Fondos Cultura lanza convocatoria 2022 con histórica cifra de apoyo para la reactivación y recuperación del sector cultural

Las postulaciones para los seis fondos y sus 55 líneas estarán abiertas desde este miércoles 21 de julio.

En medio de una pandemia que gracias al proceso de vacunación comienza a dar tregua y a permitir la reapertura progresiva de los espacios culturales, Fondos Cultura lanza su convocatoria 2022 con un histórico presupuesto que beneficiará la reactivación y recuperación del sector cultural y artístico. Se trata de cerca de $30 mil millones que serán entregados a través de los seis diferentes fondos y sus 55 líneas, lo que representa un crecimiento de un 19% de los recursos respecto a la convocatoria anterior.

El Fondart Nacional y el Fondart Regional entregarán $4.615 y $6.525 millones, respectivamente. El Fondo del Libro y la Lectura $4.246 millones, el Fondo de la Música $2.630 millones, el Fondo Audiovisual $6.012 millones y la segunda versión del Fondo de Artes Escénicas (AAEE) $3.041 millones. Por su parte, mediante las Becas Chile Crea se asignarán un total de $1.634 millones.  

Recursos disponibles para Fondart Regional

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, invitó a todos los creadores regionales a “desde ya trabajar en las iniciativas que deseen desarrollar el 2022 puesto que los recursos para financiar sólo iniciativas regionales mediante Fondart alcanzan los $391.473.660, monto que se distribuirá en las diferentes líneas de postulación”.

La distribución de recursos por línea será de $17.000.000 para Cultura Tradicional y Popular, $7.000.000 para Culturas Migrantes , $70.200.000 para Difusión, $70.200.000 para Actividades Formativas, $20.000.000 para Infraestructura Cultural, $15.000.000 para Culturas de Pueblos Originarios, $12.000.000 para Creación en Artesanía, $99.073.660 para Creación Artística, $26.000.000 para Culturas Regionales, $25.000.000 para Organización de Festivales, Ferias y Carnavales, $20.000.000 para Circulación Regional y un ítem de $10.000.000 para Reclamaciones.

Énfasis y novedades de la convocatoria 2022  

Entre las novedades para la reactivación y recuperación del sector y la descentralización de los recursos se encuentra la implementación -en todos los fondos- de una línea de Economía Creativa. El objetivo es financiar proyectos colaborativos y asociativos con el fin de fortalecer los distintos eslabones de la cadena cultural y nivelar las brechas sectoriales, territoriales y de género existentes actualmente. Además, se incrementarán los montos máximos en algunas líneas para inyectar una mayor cantidad de recursos a las iniciativas postulantes.

En relación a las brechas de género, el propósito es profundizar y consolidar los resultados de la versión 2021, en el que más de la mitad de los proyectos y recursos fueron destinados a proyectos liderados por mujeres. Para la presente convocatoria, por ejemplo, el Fondo Audiovisual contempla cuotas para proyectos escritos y dirigidos por mujeres en líneas de largometrajes, cortometrajes web series y videojuegos. En el Fondo del Libro, al menos el 50% de los recursos distribuidos tendrán que ser asignados a mujeres (líneas de Creación, Investigación y Becas Chile Crea), al igual que en el Fondo de la Música para Becas Chile Crea y Producción de Registro Fonográfico. En el caso de Fondart Nacional, se incorpora una cuota del 50% de los proyectos seleccionados que tendrán que ser asignados a mujeres en las líneas de Artes de la Visualidad, Arquitectura, Artesanía y Diseño (en las modalidades de Creación e Investigación).

Entre las mejoras de la convocatoria 2022 se cuenta la eliminación de la instancia de jurado para la selección de proyectos en el Fondart Nacional y Fondart Regional, estableciendo que ahora serán los comités especialistas quienes realicen la evaluación y selección de las iniciativas. Además, se implementará una nueva pauta de evaluación para proyectos Beca Chile Crea de todos los Fondos, añadiendo indicadores objetivos y criterios cualitativos que se relacionen a los logros de la iniciativa.

Las postulaciones estarán disponibles desde este miércoles 21 en www.fondosdecultura.cl. Las fechas de cierre de cada fondo son:

• Becas Chile Crea: miércoles 18 de agosto.
• Fondo del Libro: Línea de Creación: viernes 20 de agosto / Otras líneas: lunes 23 de agosto.
• Fondo de la Música: miércoles 25 de agosto.
• Fondart Nacional: viernes 27 de agosto.
• Fondart Regional:

  • Línea Actividades formativas y Creación Artística: martes 31 de agosto / Otras líneas: miércoles 1 de septiembre.
    • Fondo Audiovisual: viernes 3 de septiembre.
    • Fondo de las Artes Escénicas: lunes 6 de septiembre.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]