Mañana vence el plazo para inscribirse en la Prueba de Transición (PDT)

Entre el 6 y el 10 de diciembre se rendirá la PDT en todo el país, y el llamado de las autoridades es a no dejar el trámite para última hora e inscribirse a tiempo.

Decía un conocido comercial de una marca de leche nacional “Queda poquito, muy poquito” y eso es lo que pasa con el plazo para inscribirse en la Prueba de Transición (PDT), porque mañana viernes 23 de julio, a las 13:00 horas, concluirá el periodo para ser parte este año de la PDT, por lo que las autoridades educacionales hicieron el llamado a los estudiantes a no dejar todo a última hora.

Así es que entre el 6 y 7, además del 9 y 10 de diciembre, ya que se aplicará la prueba en dos grupos, se rendirá la PDT en todo el país, como lo informaron desde la Subsecretaría de Educación Superior y el DEMRE de la Universidad de Chile, organismos encargados de la aplicación de esta evaluación.

Cómo inscribirse a la PDT

Para aquellos que tienen dudas de cómo ser parte este año de la PDT, en los sitios web de Acceso como del DEMRE está disponible toda la información con las instrucciones generales para inscribirse de manera adecuada, además que hay material para prepararse para la Prueba de Transición, incluyendo que se puede acceder de forma gratuita a dos preuniversitarios online a través de la web aprendoenlinea.mineduc.cl

A su vez, es importante señalar que para inscribirse es necesario contar con Cédula de Identidad Chilena (aunque esté vencida), Pasaporte o Identificador Provisorio Escolar (IPE).

Por último, quienes sigan teniendo dudas sobre este proceso, pueden comunicarse con Ayuda Mineduc al 600 600 26 26 (desde celulares al 2 2406 6600), o a la Mesa de Ayuda DEMRE, al 229783806.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]