Festival de Antofagasta 2025: autoridad sanitaria establece exigencias para garantizar seguridad y condiciones sanitarias

Entre los requisitos se incluyen la mejora en servicios sanitarios, la instalación de equipos de seguridad y la operatividad de los desfibriladores.
12/02/2025
Un minuto de lectura

La Seremi de Salud emitió una serie de exigencias para garantizar las condiciones sanitarias y de seguridad en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán durante el desarrollo del Festival Antofagasta 2025, luego de realizar una inspección completa de las instalaciones y de los trabajos de montaje del escenario.

banner corporacion cultura y turismo calama

La seremi de Salud (s), Leonor Castillo, comentó: “Profesionales de nuestras unidades de Alimentos y Saneamiento Básico y de Salud Ocupacional, concurrieron al Estadio Regional Calvo y Bascuñán para revisar las condiciones del recinto para recibir a las cerca de 10 mil personas que llegarán al ver los shows anunciados para este jueves y viernes”.

banner corporacion cultura y turismo calama

Según indicó la autoridad, ‘‘pese a que los trabajos para preparar el recinto estaban avanzados, aún quedaban varias cosas pendientes que son necesarias para el desarrollo seguro de este festival, por lo que se dejó un acta de exigencias para que la productora a cargo del evento se encargue de subsanar’’, advirtió.

La fiscalizadora de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Seremi de Salud, Verónica Aguirre, explicó que los requerimientos fueron diversos: “En lo que respecta a saneamiento básico, se pidió el vaciado completo de los contenedores de desechos para que estén completamente disponibles durante el evento, y se exigió que los baños ubicados en el sector de tribuna estén 100% operativos, ya que en algunos aún hay trabajos de mejora”.

En cuanto a los baños químicos en el sector de la cancha, se solicitó suministro de agua, dispositivos de secado para manos y señalización que advierta que el agua no es apta para consumo humano. El acta de exigencias también resaltó la necesidad de que los equipos de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) del estadio estén operativos y cuenten con personal capacitado disponible durante el evento.

En el área de seguridad, Castillo explicó que se pidió la instalación de equipos extintores en zonas de riesgo, la disposición de señalización de emergencia y riesgos en la zona de montaje del escenario, así como la segregación del público del escenario. “En general, se trata de exigencias menores que la organización se comprometió a solucionar, por lo que esperamos que cuando vayamos a hacer la inspección final ya esté todo en regla y así se pueda desarrollar este esperado festival con seguridad y resguardando la salud de quienes asistan”, concluyó Castillo.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS