Fernando Ramírez se defiende y acusó a Marcelo Pérez de interés personal para conseguir la presidencia de Cobreloa

El hasta ayer presidente naranja, acusó al vicepresidente (Marcelo Pérez) de querer la presidencia naranja a toda costa.

Continúan las réplicas del “terremoto naranja”, desatado ayer 11 de abril, por la noche, momentos en los que Cobreloa informó una reestructuración de la mesa directiva. Fernando Ramírez, quien según lo expresado por la institución ahora es director, emitió sus descargos a través de un comunicado público.

En primer lugar, desmintió vínculos con barristas, a propósito del entuerto con David Escalante, ocurrido tras una actividad en la que hinchas loínos concurrieron al camping de la institución, para apoyar al equipo. Así mismo, reiteró la acusación hacia David Escalante, asegurando que el jugador lo agredió.

Lee ttambién…

Terremoto naranja: remueven de la presidencia de Cobreloa a Fernando Ramírez

Por otra parte, Ramírez dirigió sus dardos en contra de Marcelo Pérez, quien quedó como presidente en la reestructuración del directorio naranja. “Deseo también declarar que muchas de las situaciones de conflicto conocidas son lideradas por el Sr. Marcelo Pérez, vicepresidente de la institución, quien no ha dejado espacio para el buen entendimiento, poniendo por sobre toda noble acción el interés personal por conseguir la presidencia”. Expresó al respecto Ramírez en el comunicado público.

“Hay situaciones recurrentes en el tiempo, y en la última asamblea, los socios dijeron de manera categórica y unánime NO a sus intenciones”. Agregó el hasta ayer presidente naranja, junto a indicar que, tanto en abril de 2022, como en el presente mes, Pérez intentó reestructurar el directorio.

Finalmente, Fernando Ramírez, expresó su deseo de llamar a una junta extraordinaria de socios, para tratar la revocación total o parcial del directorio.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]