Familias loínas disfrutaron de inédito “AutoCine” realizado en el marco del 142° Aniversario de Calama

La actividad se desarrolló en el estacionamiento del Parque Acuático.

Continuando con el programa especial de actividades del 142° Aniversario de Calama que impulsa la Municipalidad de Calama junto a su Corporación de Cultura y Turismo, este pasado martes un inédito “AutoCine” se desarrolló en el estacionamiento del Parque Acuático, una iniciativa pensada y adaptada de manera especial en tiempos de pandemia, la que otorgó momentos de entretención y distracción a varias familias de distintos puntos de la comuna que pudieron ser parte del encuentro.

El Alcalde de Calama, Daniel Agusto, destacó la realización de esta segura iniciativa que además dio espacio importante al séptimo arte, “porque la familia está en los autos, está sintonizando un dial y está compartiendo de esta linda película. Creo que esto permite ir adaptándonos a estos tiempos difíciles, y creo que esto lo vamos a seguir desarrollando en algún momento, ya que así nos cuidamos, así guardamos el distanciamiento respecto y podemos llevar a cabo esta actividad”.

La película rodada en la jornada fue “Soul”, destacada por ser un estreno reciente, fue disfrutada por grandes y chicos, y en este sentido dentro de los asistentes resaltaron que “primera vez que venimos a un autocine, me parece impecable, así nos distraemos de la época de lo que estamos pasando hoy en día en el mundo, así que una buena forma de mantenernos distraídos como familia. Gran iniciativa del municipio en ese aspecto”.

Al “AutoCine” se suman otras iniciativas del programa aniversario ya realizadas bajo estrictas medidas sanitarias, tales como el “Carnaval Andino” y la “Fiesta Criolla Sobre Ruedas”, ambas considerando también transmisión online de sus respectivas muestras, la “Fiesta del Choclo” y la “Feploa”, mientras que dentro de lo que se espera para las próximas jornadas se encuentra el “Tributo a Ricardo Pérez Mondaca de Los Fénix”, instancia que también podrá ser visualizada y disfrutada por la comunidad en general este miércoles 10 de marzo, a partir de las 20:00 horas, a través de las plataformas digitales del municipio y su entidad cultural.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]