Familia antofagastina continúa a la espera de saber quienes los extorsionaron con una granada

A fines de marzo, desconocidos extorsionaron a una familia en Antofagasta. Grabaron un video fuera de su casa, y los amenazaron con una granada.

El pasado 27 de marzo, conmoción causo la noticia de un caso de extorsión a una familia de Antofagasta. Estos, a través de un WhatsApp anónimo, recibieron un video grabado desde un auto, en el que se visualizaba su casa, y se veía una granada. Los delincuentes, pedían “dinero “colaboración” a cambio de finalizar estas amenazas.

En el video, se logra escuchar una voz que emite las amenazas. Esta voz, hizo una clara advertencia: “Se van a comunicar contigo, y si te vuelves loco, te voy a lanzar la granada, esta granada a tu casa, para que estés consciente. Coopera, si no, te la lanzo”.

Respecto a esta amenaza, Marcelo Encina, abogado de la familia, comentó que está en proceso de investigación. “Se están haciendo las diligencias necesarias por parte del ministerio público, para poder determinar a los partícipes de este delito, que es extorsión, amenazas y porte ilegal de armas”.

Marcelo Encina, abogado.

“Lo preocupante de este tipo de casos, es que cada vez son más comunes. Son delitos a los cuales nuestra región no estaba acostumbrada. Nosotros hoy vemos el sicariato, se ven figuras delictivas relacionadas a la extorsión, y ahora vemos porte de armas de alto nivel bélico”. Agregó sobre la situación vivida por la familia, el defensor.

Respecto a la seguridad de la familia, Encina destacó que la fiscalía ha brindado protección a esta. “Han tomado todas las medidas para proteger a las víctimas. Se ha resguardado su identidad, se les ha otorgado lugares para que puedan estar tranquilos y vivir mientras dure este proceso y se determine a los autores de este ilícito”.

Finalmente, el abogado enfatizó que, dentro del trabajo del ministerio público, ya se han desarrollado líneas investigativas y se han tomado declaraciones a potenciales testigos. “En algunos casos, estamos hablando de personas que pueden estar fuera del territorio nacional, coordinando algunas acciones delictivas. Por eso, es que una tarea compleja la que tiene la fiscalía. Esperemos que tenga un buen resultado”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]