Fallece en el hospital de Calama niña de dos años intoxicada con cocaína

La menor había llegado el lunes al Hospital Dr. Carlos Cisternas con convulsiones. “Es súper doloroso para un pediatra que un niño fallezca”, dijo el jefe de Unidad de Pediatría.

Lamentablemente una menor de dos años falleció por intoxicación con cocaína en la ciudad de Calama. La niña había ingresado al Hospital Dr. Carlos Cisternas el lunes por la tarde con convulsiones hasta lograr ser estabilizada, pero su evolución no fue favorable, llevándola hasta el peor desenlace posible.

Francisco Pérez, jefe de la Unidad de Pediatría del Hospital Dr. Carlos Cisternas, comentó que, tras lograr estabilizar a la niña luego de tres eventos convulsivos que tuvo, se le tomaron una serie de exámenes, entre ellos el test de drogas cualitativo que arrojó positivo para cocaína. “Tras todos esos eventos, y dada la gravedad en que se encontraba la menor, fue trasladada a la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico del Hospital Carlos Cisternas para poder ir complementando estudio y poder lograr una mejor estabilidad de la paciente. Lamentablemente, dada la evolución grave que tuvo ella, resultó con su fallecimiento”, explicó el pediatra.

Recordemos que la menor, de nacionalidad boliviana, cuando ingresó a la unidad hospitalaria estaba al cuidado de sus padres, por lo que será materia de investigación esclarecer cómo resultó intoxicada con esta droga y las causas de su fallecimiento. 

“Es súper doloroso para un pediatra que un niño fallezca. Nosotros siempre hacemos todo lo posible, dentro de nuestras capacidades, y de hecho nuestro hospital ha crecido bastante del punto de vista médico, para poder manejar pacientes graves. Hace unos diez años atrás no teníamos, tanto la cantidad de especialistas como equipo, para poder hacerlo. De ese modo a nosotros nos duele bastante el evento, más ahora que parte la campaña de invierno y hemos tenido un alto flujo de pacientes, del punto de vista respiratorio, y esperamos que deberían llegar pacientes graves de esa índole”, dijo el pediatra del hospital.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]