Exvicepresidente de Asuntos Corporativos denuncia a Codelco y pide 520 millones de indemnización

Renato Fernández dejó la empresa estatal en septiembre del año pasado y solicita montos que habrían sido acordados en un compromiso, los cuales no llegaron tras ser finiquitado.

El exvicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Renato Fernández, presentó una denuncia contra la empresa estatal tras su salida de ésta, acusando despido injustificado, daño moral y el no pago de montos acordados por más de 520 millones de pesos, entre los cálculos realizados a su sueldo sobre los 25 millones de pesos mensuales y diversos pagos, como el de “Mejor Futuro”, por el cual solicita 150 millones de pesos.

El conflicto se desató en mayo del año pasado ante la llegada del nuevo gobierno corporativo, el cual -de acuerdo a la demanda de Fernández- no confiaba en él y lo presionó a contratar a personas.

El abogado Fernando Santibañez, quien presentó la demanda, detalló el documento a El Mercurio de Calama: “En este contexto, mi representado fue presionado por las nuevas autoridades para acceder a la contratación de dos personas, las que debían incorporarse a su equipo, por instrucción del nuevo presidente del directorio, señor Máximo Pacheco. Cabe señalar que esta presión fue ejercida e instalada a modo de condicionante para efectos de determinar la continuidad de mi representado en su cargo”.

El documento señala que Fernández debía dejar la empresa por no encajar con la mirada de las nuevas autoridades y se le propuso un “mutuo acuerdo” en lugar de un “desahucio”. En abril se realizó el despido, pero se estableció que la transición de esta relación laboral se terminaría el 30 de septiembre del año pasado.

En esa línea el documento también señala que el demandante no recibió las indemnizaciones correspondientes, entre ellas el “Beneficio Mejor Futuro”, el cual consiste en seis remuneraciones brutas adicionales a la indemnización por años de servicios.

Por ello Fernández acusa que contaba con el compromiso de la empresa de recibir estos montos, sin embargo, posterior al pago del finiquito las condiciones cambiaron y se descartó este pago. Motivo por el cual mantiene este problema judicial con la minera estatal en el 1º Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]