¿Estás sin trabajo? Infórmate aquí sobre los requisitos para acceder al Seguro de Cesantía

Si has perdido tu empleo, este seguro puede ayudarte a mantener tu estabilidad económica mientras estás en busca de nuevas oportunidades laborales.
08/02/2025
Un minuto de lectura

El Seguro de Cesantía es un beneficio que se entrega a los trabajadores afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), quienes cuentan con una Cuenta Individual de Cesantía. Este seguro está diseñado  para quienes han tenido un contrato de trabajo, ya que una parte de sus ingresos se destina a financiar este beneficio.

banner corporacion cultura y turismo calama

Esta es una herramienta clave para asegurar la estabilidad económica en caso de desempleo, por lo que es fundamental entender las condiciones y los montos disponibles en tu cuenta. Para entrar a la página web y postular, debes ingresar aquí con tu Clave Única O Clave de la Administradora de Fondos de Cesantía. Una vez dentro, puedes ver el monto acumulado al centro de la pantalla.

banner corporacion cultura y turismo calama

Para acceder a esta ayuda económica, los desempleados deben cumplir con los requisitos establecidos, los que suelen estar relacionados con el número de cotizaciones realizadas y el tipo de contrato que tenían con su empleador, entre otros.

Requisitos para acceder al beneficio:

  • Se debe acreditar la pérdida del empleo mediante alguno de los siguientes documentos: finiquito, carta de despido, carta de renuncia, acta de comparendo ante la Inspección del Trabajo, certificado de la Inspección del Trabajo o sentencia judicial.
  • Si tenías un contrato indefinido o de trabajador de casa particular, se requiere un mínimo de 10 cotizaciones continuas o discontinuas antes del término del contrato, con uno o más empleadores.
  • Si tenían un contrato a plazo fijo, se deben tener al menos cinco cotizaciones continuas o discontinuas con uno o más empleadores.
  • Las cotizaciones se cuentan desde el último periodo en que el trabajador tuvo acceso al beneficio, o desde su afiliación al seguro, hasta el mes en que terminó la relación laboral.

Si cumples con los requisitos, podrás retirar dinero mensualmente de tu cuenta, en base al sueldo líquido recibido en los últimos 12 meses. Los porcentajes de cobertura son los siguientes: 70% el primer mes; 60%, el segundo; 45% el tercero; 40% el cuatro; 35% el quinto, y 30% desde el sexto mes en adelante.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS