El Fiscal Regional (s) Eduardo Peña, indicó que con fecha 4 de febrero de 2025, alrededor de las 18:00 horas, se realizó un procedimiento de fiscalización conjunto entre el Servicio Nacional de Aduana, OS-7 de Carabineros y la Fiscalía Local de Calama, en el sector fronterizo de la avanzada aduanera de Ollagüe. Durante este control, se descubrió que un tractocamión, que transportaba carga de minerales con destino el puerto de Antofagasta, ocultaba en su cabina una importante cantidad de droga.
El procedimiento se inició cuando los fiscalizadores de Aduana seleccionaron para revisión un camión que, según la documentación presentada, transportaba zinc y plata en condición de tránsito desde Bolivia a Antofagasta, desde donde se enviaría a puertos en Asia.
En base al perfil de riesgos, se decidió utilizar la camioneta escáner de Aduanas, que detectó densidades anómalas en la cabina del camión. Tras la inspección física, los funcionarios descubrieron que, en la parte trasera del camión, habían 55 paquetes rectangulares con sustancias de color blanca y beige, ocultos en un doble fondo de fábrica entre la lámina de metal y el tapiz del vehículo. El hallazgo consistió en 23 kilos y 442 gramos de pasta base de cocaína, 33 kilos y 988 gramos de clorhidrato de cocaína y 2 kilos y 217 gramos de ketamina.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-16.44.11.jpeg?resize=1024%2C768&ssl=1)
Ante esta situación, y por instrucción de Fiscalía, personal del OS-7 procedió a la detención del sujeto de iniciales J.R.M.C, ciudadano boliviano de 46 años en situación migratoria irregular en el país. El sujeto enfrentará un proceso de formalización por el delito de ‘‘Tráfico Ilegal de Estupefacientes’’ por parte del Ministerio Público, arriesgando penas que van desde los 5 años y un día hasta 15 años de privación de libertad.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2020/09/comentario-base-2.png?w=1230&ssl=1)