El Senado y el Gobierno llegaron a un acuerdo para postergar la implementación de los Servicios Locales de Educación Pública que iniciarían el 2024, entre ellos el SLEP Licancabur que incluía a Calama, Tocopilla, San Pedro de Atacama, María Elena y Ollagüe.
En este sentido, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro manifestó que “ayer hubo una votación , un protocolo de acuerdo con respecto a la postergación de los SLEP con relación al año 2024, eso quiere decir que no se implementa el proximo año, sino que se posterga, se genera una pausa de un año”.

El edil explicó que el protocolo de acuerdo implica la confirmación de “un comité de transición que va a tener la función fundamental, en donde si o si van a estar los alcalde, para generar el rediseño de la política educacional de estos nuevos SLEP que son postergados”.
Finalmente, Chamorro enfatizó que “es un avance y dentro las conversaciones que he sostenido con el ministro Cataldo, me había comentado que tenía toda la voluntad, que se postergaran los SLEP y asi se está haciendo”, concluyendo que esta primera instancia “para nosotros del punto de vista de Calama se valora el esfuerzo y es un paso”.
