Entregan 483 planes de internet para alumnos de la educación municipal de Calama

Pertenecen al parvulario Llamito Blanco, a las escuelas Claudio Arrau y Vado de Topáter, además del liceo Eleuterio Ramírez.

Son 483 planes de internet los que forman parte de la primera etapa de entregas que está realizando la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama para los niños más vulnerables, quienes requieren conexión para participar de las clases virtuales.

Los beneficiados de esta etapa fueron pequeños del parvulario Llamito Blanco y estudiantes de las escuelas Claudio Arrau y Vado de Topáter, a los que se sumaron los del liceo Eleuterio Ramírez.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, precisó que “este es un aporte muy importante, porque permite disminuir la brecha digital, sobre todo el acceso a internet y a las plataformas, para que nuestras alumnas y alumnos de estos colegios puedan también adquirir los contenidos que están siendo enviados”.

Agregó en este marco que tienen “grandes desafíos para ir cambiando los paradigmas que teníamos hasta el día del hoy y entregar mejores opciones a muchos alumnos para apoyarlos con sus clases remotas”.

La adquisición de los chip que permitirán la conexión fue gracias a Ley de Subvención Escolar Prioritaria (SEP), que tiene como objetivo “entregar todas las herramientas tecnológicas para que los escolares puedan continuar con sus procesos educativos en el hogar, por lo que también se hizo la compra de tablets, que les permita conectarse a la plataforma Aula Digital Comdes y realizar las clases remotas”.

En tanto, los beneficiarios serán contactados por sus respectivos establecimientos, desde donde se definirá el día, lugar y horario de entrega, con el objetivo de mantener las medidas preventivas para evitar posibles contagios de Covid-19.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]