Enterrados y escondidos: Carabineros encuentra más de 170 kilos de droga en el desierto

Se logró sacar de circulación 350 mil dosis avaluadas en 800 millones de pesos.

Una investigación conjunta entre Carabineros del OS7 y la Fiscalía de Calama logró dar con el paradero de 172 kilos de marihuana y 03 kilos de pasta base de cocaína, los que fueron encontrados escondidos en el desierto.


El prefecto de Carabineros, teniente coronel Alexis Chamblas precisó que “Carabineros de Chile tiene un trabajo planificado y bien focalizado respecto al trabajo en frontera, en el cual confluyen distintos órganos especializados, en este caso tenemos al OS7 quienes han logrado recuperar en el sector pampa una cantidad superior más de 170 kilos de marihuana. De igual forma, una cantidad importante de mas de 3 kilos de pasta base de cocaína, lo cual significa aproximadamente cerca de 800 millones que no han salido al mercado, lo que significa casi 350 mil dosis que no van a estar felizmente a disposición de quienes quieran consumirla en nuestra comuna”.


Este operativo no dejó detenidos, ya que “fue bajo una dinámica de burreros que dejan oculta la droga para que después otros individuos la vayan a buscar, pero la vigilancia efectiva del territorio permite encontrarla y sacarla de circulación”, manifestó Chamblas.


Con respecto al modus operandi, el prefecto explicó que “se tiene detectada esta dinámica de contrabando en donde se cruza la frontera, dejan oculta cierta cantidad de droga en lugares específicos, a los cuales se les efectúa una vigilancia efectiva y se va a intervenir antes de que vengan a buscarla, la idea de nosotros obviamente es lograr la mayor cantidad de hallazgos positivos en esta materia”.

Alexis Chamblas, prefecto de Carabineros.


Por su parte, la fiscal (s) Priscilla Gunaris agregó que “este hallazgo es el resultado de investigaciones que tiene vigente la Fiscalía de Calama, y en específico, la unidad contra el tráfico y el crimen organizado. El resultado es, justamente, este hallazgo un decomiso bastante importante de un acopio, son 172 kilos de droga en este caso marihuana y 3 kilos mas de pasta base de cocaína y el mérito es evitar que esta droga sea distribuida de manera indiscriminada en la sociedad con los resultados y consecuencias que eso implica”.

Priscilla Gunaris, fiscal (s).


Además, la fiscal agregó que estos acopios “son comunes, pero no son fáciles de poder ubicarlos, por lo tanto este resultado de esta investigación es bastante relevante y sigue una línea investigativa que se encuentra aún vigente”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]