Gracias al programa “Mujeres a la Carga” de Lomas Bayas egresan 10 nuevas operadoras de camiones mineros

La iniciativa cumplió 10 años instruyendo a mujeres de la Región y está orientada a instalar capacidades en quienes se interesan por la industria minera, sin necesidad de estudios previos.

Un grupo de 10 mujeres de la Región de Antofagasta completaron la Sexta Versión del Programa “Mujeres a la Carga” de Minera Lomas Bayas, una empresa Glencore, formándose en la operación de camiones de extracción (CAEX).

Esta iniciativa, una de las pioneras de este tipo de la industria minera, se realiza en conjunto con el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) con el objetivo de acortar las brechas de género y entregar formación de calidad a quienes inician un camino laboral en esta área, aportando con sus habilidades y conocimientos adquiridos durante el proceso de aprendizaje.

Para Macarena Barramuño, Seremi de Minería de la Región de Antofagasta, “es un gusto saber que más mujeres están ingresando a este rubro tradicionalmente masculinizado como es la minería. Las felicitamos por todo el esfuerzo efectuado en su preparación y es un orgullo seguir mejorando la empleabilidad femenina en todo ámbito”.

Del mismo modo, Paulina Larrondo, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, afirmó que “históricamente las mujeres hemos tenido pocas oportunidades en lo laboral y las nuevas integrantes de Lomas Bayas están rompiendo una brecha importante, gracias a su compromiso y esfuerzo. Sé que van a hacer un buen trabajo y espero que aquello sea reconocido como corresponde y así seguir adelante apoyando a sus familias”.

Por su parte, Rodrigo Hiplán, Gerente de Minería de Compañía Minera Lomas Bayas, señaló que “esperamos que el conocimiento y las competencias que adquirieron en este curso sean herramientas potentes para cada una de las nuevas integrantes de la Compañía, para que puedan desarrollar todo su potencial en lo laboral y, sobre todo, en lo personal. Queremos que sientan que su aporte es bienvenido y necesario”.

Habilidades y talento

El programa tuvo una duración de dos meses, completando 384 horas de capacitación, de las cuales 272 fueron realizadas en CEIM Antofagasta y 112 en un simulador de faena.

Para Andrea Cáceres, Aprendiz de Mujeres a la Carga, esta es una oportunidad clave. “Gracias a espacios como estos, las mujeres podemos crecer en el ámbito laboral y como operadoras de camiones de extracción. Espero que sigan confiando en nuestras capacidades y les prometemos hacer todo lo posible para no fallar”, comentó.

Asimismo, Lorena Olivares, otra participante de la capacitación, destacó que “para nosotras esto es realmente muy importante porque se nos abre un mundo distinto, uno en el que la mayoría de nosotras no estaba acostumbrada. Aquí ya todas somos mujeres adultas y ha sido un proceso muy desafiante, muy gratificante. Pero que con disciplina y responsabilidad queda demostrado que la edad es una excusa”.

El Programa “Mujeres a la Carga” desde 2012 forma parte del compromiso de la compañía con su política de Desarrollo Sostenible y que busca contribuir al desarrollo de las comunidades cercanas a sus operaciones en la Región de Antofagasta.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]