En patrullaje nocturno carabineros decomisó 186 kilos de droga en “bolsas matuteras”

Dos personas fueron detenidas en el procedimiento y el cargamento fue avaluado en 400 millones de pesos.

Se movilizaban en un automóvil con las luces traseras apagadas, indicio suficiente para que Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) que realizaban patrullaje en el sector, fiscalizara el vehículo en la intersección de las calles Alonso de Ercilla con Venezuela, dando en su interior con bolsos matuteros que contenían más de cien paquetes de droga. El hecho se registró en la madrugada de este domingo y dejó a dos personas detenidas.


El jefe operativo de la Primera Comisaría de Calama, capitán Felipe Rozas explicó que “personal de servicio en la población identificó un vehículo que mantenía algunas características que presentaban ciertos indicios, por lo cual se procede a su fiscalización conforme al artículo 85 del Código Procesal Penal, logrando detectar en la parte trasera de este vehículo que portaban sacos tipo matuteros, pudiendo darse cuenta el personal de que se trataría presumiblemente de droga. Posteriormente, finalizada la prueba de campo se pudo establecer que era marihuana y pasta base con un avaluó total de 400 millones de pesos”.


Fueron 11 kilos de pasta base de cocaína y 175 kilos de cannabis sativa que personal de la SIP logró detectar en “estos servicios focalizados, en donde se está sacando a personal en distintos horarios, con presencia activa en la población”, precisó el capitán Rozas.

Felipe Rozas, capitán de carabineros.


Durante esta mañana, se realizó el control de detención de los sujetos, decretándose prisión preventiva por estimarse que ambos constituyen un peligro para la seguridad y se estableció un plazo de 100 días para la investigación.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]