Empresa que construye ruta de Sierra Gorda a Calama exige $9.650 millones de indemnización al Gobierno

La firma Concesiones Rutas del Loa acusa al MOP de demoras en la revisión de obras de ingeniería, llevándola a asumir estos costos.

La Sociedad Concesionaria Rutas del Loa solicitó al Ministerio de Obras Públicas (MOP) una indemnización de 9.650 millones de pesos por restrasos en etapas de revisión de obras de ingeniería, en las que trabaja, para unir a Calama con el sector Carmen Alto (cercano a Sierra Gorda), acusando un incumplimiento en los plazos, conductos regulares y obligaciones del contrato, por lo que ingresó una discrepancia al Panel Técnico del MOP.

Según informó El Mercurio de Calama la concesionaria acusa demoras en el inicio de la construcción de las obras en el sector A por 173 días, y atrasos en la revisión del sector B por 250 días. Además de retrasos en el proceso de revisión y aprobación del Proyecto de Ingeniería de Detalles (PID) en el sector A por 453 días; y de 436 días en el sector B de la doble vía que unirá a Calama con Carmen Alto, donde se ubican los dos sectores mencionados.

Por ello Ruta del Loa estimó que estos retrasos han significado tener mermas que amortiguar “por sobreestadía de los equipos de ingeniería por un monto de UF 163.004; y de un gasto mayor de gestión y operación de la empresa, proporcional al aumento de plazo de las obras por el retraso en la fecha de inicio, las que se estiman en UF 31.822” y firmó que los retrasos en el inicio de las obras son “atribuibles al MOP en la revisión del Proyecto de Ingeniería de Detalles, estimadas en UF 54.55, y por los intereses acumulados por retrasos”.

En tanto el el Ministerio de Obras Públicas informó que la Dirección General de Concesiones estudia la presentación para responder en los plazos que fije un Panel Técnico.

Desde Rutas de El Loa replicaron con que “el recurrir al Panel Técnico de Concesiones es parte de los procesos habituales durante el desarrollo de proyectos de infraestructura cuando existen discrepancias en la interpretación del contrato. En este caso, como sociedad concesionaria, ingresamos esta solicitud para que el organismo se pronuncie respecto a estas diferencias dado que es la institucionalidad definida para estos efectos en la ley”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]