Eliecer Chamorro tras cuenta pública municipal: “las autoridades son para estar con la ciudadanía”

Esta tarde en el parque El Loa, la municipalidad realizó su cuenta pública, enfocada en seguridad y obras públicas, principalmente.

Hoy jueves 27 de abril, en el parque El Loa, la municipalidad de Calama llevó a cabo su cuenta pública del último año. La ocasión, arrancó con el inicio de sesión del Concejo Municipal, tal como lo dicta la ley. A la instancia, acudieron autoridades comunales, así como distintos representantes de la sociedad civil, además de juntas de vecinos, movimientos ciudadanos, entre otros.

En lo relacionado al plan de inversión comunal, se realizó una inversión cercana a los 49 mil millones de pesos. Estos dineros, obtenidos a través del FNDR, marcan un porcentaje altísimo de inversión comunal, comprendiendo que el presupuesto regional alcanza más de 90 mil millones de pesos. Sumados estos montos a los fondos obtenidos a través del Gobierno Regional, en la ciudad se ha invertido cerca del 70% del gasto regional, según lo informado por el alcalde Chamorro.

Dentro de lo informado, se le dio bastante énfasis a la seguridad pública. En este apartado, se destacó la creación de la dirección de seguridad pública y asistencia vecinal. También se resaltó la puesta en marcha de la central de comunicaciones municipal, ente que tiene a su cargo una serie de cámaras de seguridad en espacios públicos.

A nivel de obras públicas, el alcalde informó que ya está definido el financiamiento para la nueva cárcel de Calama, edificio que se ubicará en la ruta a San Pedro de Atacama. Otro de los hitos, es que se entregará el terreno para la nueva primera comisaría de Carabineros, a entregarse a mediados del presente año. También, en este punto, se destacó la entrega de los terrenos para el centro oncológico de la ciudad.

A propósito de esta instancia, Eliecer Chamorro destacó la inversión que ha habido en Calama, en comparación a otras comunas. “Son gestiones que uno va desarrollando. El hecho de que los calameños estamos con tantas situaciones pendientes, nos hace sentir que todos vemos la necesidad de avanzar. Los difíciles momentos que vive el país, y la situación que vive Calama, que no es menor, nos lleva a estar muy unidos para seguir adelante. Ojala se puedan concretar muchos más proyectos”.

Finalmente, el alcalde de Calama hizo una reflexión en torno a los cargos. “Las autoridades no son dioses ni nada. Yo creo que las autoridades son para estar con la ciudadanía, y aquellos que me conocen en alcaldía, lo saben. Hay que hacer lo más humano posible, porque aveces también eso ayuda mucho a poder avanzar en ciertas cosas. Tomar decisiones, requiere más nobleza que autoridad”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]