Eliecer Chamorro: “No nos dan las herramientas suficientes para volver a clases”

El alcalde de Calama precisó que tener que postular para acceder a los 25 mil millones de pesos que dispuso el Ministerio de Educación para retornar a las aulas es una falta de lectura social por parte de la autoridad.

El alcalde, Eliecer Chamorro se refirió a los 25 mil millones de pesos adicionales que destinó el Ministerio de Educación para el retorno seguro a clases a partir del segundo semestre catalogándolo como una falta de lectura social por parte de la autoridad.

El edil manifestó que “es una falta de lectura social por parte del ministro que tengamos que postular a ciertos recursos para lograr volver a las clases normales”, esto porque los recursos son a nivel nacional y son concursables, por lo que se deben postular para acceder a ellos y no existe claridad de cuánto corresponderá a cada unidad educativa.

La máxima autoridad comunal agregó que “eso revela la falta de lectura social, la falta de lectura ministerial con respecto a lo que estamos viviendo, es como te señalaba anteriormente, nos dicen volvamos a clases, están todas las condiciones, estamos en fase 4 todos contentos, pero no nos dan las herramientas suficientes para volver a clases”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]