Equipo calameño busca ingresar a la Tercera División del Fútbol Chileno

Los fundadores del club, Víctor Jaime y Carlos Pinto, quisieron rendir honor a Calama y Cobreloa al bautizar con este nombre al conjunto deportivo.

En una nueva conversación online de fútbol desarrollada a través de Cormudep Calama, el entrenador Johao Egaña compartió set virtual con Víctor Jaime, presidente del Club Defensor El Loa, quien le contó sobre las ganas de incluir a su escuadra en la Tercera División del Fútbol Chileno.

“Nosotros estamos con un proyecto ingresado, y estamos esperando la respuesta de algunas personas para poder el 2021 comenzar una preparación de alto nivel y poder postular con gente de Calama a la Tercera División. Este año teníamos vistas las posibilidades y teníamos los dineros, pero por esta pandemia la ANFA (Asociación Nacional del Fútbol Amateur) informó a través de un documento que este año no hay postulaciones por la pandemia”, comentó Jaime, quien de igual forma detalló algunos requisitos que existen para poder materializar este sueño.

“Se necesitan muchas cosas, por ejemplo, tener un reducto propio es lo primordial, un estadio o una cancha para sobre 3 mil personas que es lo que se pide hoy en día. También, contar con un cuerpo técnico que sea pagado, que no trabajen por amor al arte se puede decir, y tener los recursos, que eso es lo más difícil porque jugadores hay, profesionales tenemos grandes en Calama que pueden rendir grandes frutos y que están ahí apagados, son como las velitas que necesitan que prendan la llamita. Y los recursos se necesitan porque cada vez que nos toque jugar en casa debemos pagar el arbitraje, el equipo que está en casa corre con ese gasto. El año pasado eran alrededor de 180 mil pesos creo que se pagaban, no recuerdo muy bien las cifras, y eso es cada vez que nos toque jugar en casa”, aseguró el directivo.

“El viajar con cuerpo técnico, con jugadores, es todo un tema de dinero más que el recinto, el dinero es lo más complicado para un equipo estar en tercera. Por algo Mejillones está subvencionado por la municipalidad”, complementó sobre los gastos el presidente del club.

INICIOS DEL CLUB

Defensor El Loa nació hace 4 años y medio bajo la idea de generar un club deportivo y social, y surgió desde la iniciativa de Víctor Jaime y Carlos Pinto, este último fallecido hace ya casi dos años.

“Pertenecíamos a otro grupo futbolístico de Calama, y nos alejamos un poco por temas personales, no compartíamos algunos ideales con las personas que dirigían esa institución y con carlitos tomamos la decisión de formar algo bien serio y social. Esa es la parte que nos encanta, trabajar más en lo social”, relató Víctor Jaime a Johao Egaña, mientras contaba sobre el surgimiento del club loíno, el cual tiene un particular nombre que nació como un fortín muy representativo de la comuna.

“El nombre lo elegimos con Carlos, nació de la idea de nosotros, y para los que son realmente cobreloínos de corazón, sabrán que en sus inicios existió un equipo que se llamaba Defensores El Loa. Entonces nosotros quisimos reconocer esa historia, porque se luchó mucho en esa época, se luchó mucho para poder tener lo que hoy en día es Cobreloa. Y nosotros quisimos hacer un poquito lo mismo, porque a nosotros igual nos ha costado mucho”, comentó Jaime sobre el nacimiento del club, el cual además tiene simbólicamente ave fénix en su escudo.

“El logo de nosotros es un ave fénix porque muchas veces nos podrán matar o pisotear, pero el ave fénix renace de las cenizas, ese es un plus que le damos nosotros a nuestros niños, que ellos, aunque se caigan mil veces deben levantarse dos mil veces. Por eso se llama Defensor El Loa y por eso el escudo que llevamos hoy en día, y para nosotros llevar el nombre de nuestro Calama entrecomillas es un honor, y siempre lo vamos a llevar en lo más alto posible al fútbol calameño”, puntualizó en una amena conversación el presidente del club que podría ser parte de la Tercera División.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]