El centro deportivo “Cancha Roja” ya tiene el decreto de admisibilidad para su puesta en marcha

Posterior a esto se debe entrar a la fase de prefactibilidad, en la cual se ve lo que se construirá, para finalmente iniciar las obras.

La renovación de la cancha roja, es uno de los viejos anhelos de la comunidad deportiva calameña. Habiendo pasado por múltiples anuncios de su renovación, a la fecha continúa en el mismo estado en el que ha estado en los últimos años.

Su mantenimiento, es fruto de la motivación de la misma comunidad deportiva, la cual ha visto en este terreno ubicado en la exfinca San Juan, un lugar de camaradería entre las distintas disciplinas que allí entrenan.

En julio, ya se anunciaba que esta vez, el proyecto iba en serio. De aquel tiempo a esta parte, han existido avances en torno a la puesta en marcha del proyecto, los cuales tienen que ver con trámites, entre otras cosas.

Diego Rojas, seremi del Deporte región Antofagasta.

Así lo dio a conocer el seremi de Deportes de Antofagasta, Diego Rojas. “Hoy tenemos el agrado de informar que ya hemos recibido el decreto de admisibilidad por parte de la seremi de Desarrollo Social”. 

“Esto indica que vamos por una muy buena senda. Ahora viene entrar a la fase de prefactibilidad, en donde se realiza un estudio de lo que podemos o no podemos tener en el lugar. Lo más importante, es que vamos en tierra derecha”, añadió al respecto la autoridad gubernamental.

Como parte de la comunidad deportiva calameña, Rojas expresó que desea que el proyecto llegue a buen puerto, dando cuenta que, al igual que muchos deportistas loínos, también ha entrenado en el recinto.

“Mi gran anhelo, como calameño que soy, es ver a Calama dotado de un centro deportivo con piscina, con cancha atlética, con un hotel para deportistas. Espero que eso pueda también cambiarnos la cara en como albergamos el deporte en la región”. Finalizó Diego Rojas.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]