Bus de la Justicia inició su recorrido regional por San Pedro de Atacama

En la jornada de este martes estará en Chiu Chiu y al día siguiente irá a Tocopilla. El móvil está equipado para entregar información, orientación y servicios judiciales.

Luego de dos años en que no podía visitar la Región de Antofagasta producto de la pandemia, hoy el “Bus de la Justicia” del Poder Judicial, comenzó su recorrido regional por San Pedro de Atacama. Se instaló en pleno centro de la comuna para acercar todos sus servicios a la comunidad y mañana se va a Chiu Chiu.

“Después de más de dos años, es importante que se retome el despliegue territorial que estaba realizando el Poder Judicial en nuestra jurisdicción con el fin de garantizar el acceso de todas las personas a la justicia. Visitas a Ollagüe y San Pedro, eran parte del plan de trabajo de los tribunales, y hoy contar con el bus nos permite ir retomando ese trabajo”, sostuvo la presidenta de la Corte de Apelaciones, ministra Virginia Soublette Miranda.

Este martes 18, el bus visitará el sector de Chiu Chiu desde las 10:00 a las 14:00 horas. Posteriormente, se trasladará el miércoles 19 de octubre hasta Tocopilla, donde atenderá en las caletas cercanas al sector urbano y en poblaciones más alejadas del centro. Ya el jueves estará en la comuna de Sierra Gorda, y finalmente, el viernes 21 estará en caleta Paposo, en la comuna de Taltal.

“Esperamos poder contar con una segunda visita del bus este año, de manera de llegar a los sectores con mayor dificultad de acceso, como Quillagua y Ollagüe”, destacó la ministra Soublette.

El vehículo, equipado con moderna tecnología, permite entregar directamente a los usuarios información, orientación y servicios judiciales que no requieran de la presencia de abogados. La atención es mucho más personalizada y la idea que los pobladores se acerquen a consultad desde pensión de alimentos, hasta derechos laborales.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]