El Abra fomenta la participación femenina en la industria con curso de capacitación para aprendices

En marzo se dio inicio a la segunda versión de la capacitación de Operadoras de Camión de Extracción, enfocado en mujeres de las comunidades de Alto El Loa.

Con el objetivo de contribuir en la formación de mujeres de las comunidades aledañas a Minera El Abra en labores propias de la minería, se dio inicio en su segunda versión al Curso de Operadoras de Camión de Extracción. Esta capacitación se realizará hasta el mes de mayo, con la participación de 23 mujeres y contempla un entrenamiento teórico y práctico.

En la parte práctica, dadas las condiciones sanitarias, se realizará en formato online, utilizando un simulador de Camión de Extracción guiado por un instructor; y en el ámbito teórico las participantes podrán aprender conceptos técnicos y de seguridad en minería. El programa de entrenamiento se desarrolla con el apoyo de Veta de Talento de Fundación Chile, el Centro de Entrenamiento Minero INACEX y la Otec PROCAP.

“Iniciamos estas capacitaciones el año pasado como instancia de prueba y obtuvimos resultados muy satisfactorios, por lo que decidimos hacer una segunda versión con el objetivo de preparar a más mujeres para incorporarse en la industria minera en cargos que son altamente demandados”, señaló Karina Ossandon, Gerente de Recursos Humanos de Minera El Abra.

Karen Velasquez.

Karen Velásquez Bórquez, seleccionada para realizar la Capacitación en Operación de Camión de Extracción, señaló que: “siempre he querido manejar un camión de extracción, me gusta la minería, hace unos años trabajé en Minera El Abra por una empresa contratista por la lavandería de Chiu Chiu y me gustó la experiencia de subir y es una buena oportunidad laboral y de superación”.

María Elena Panire

Por su parte, María Elena Panire Huanuco, participante de la capacitación y perteneciente a las comunidades de Ayquina y Ollagüe, señaló que “es muy bueno que se realicen estas capacitaciones porque muchas veces uno quiere hacer algún curso, seguir superándose y hay que pagar; y no nos alcanza para pagar un curso, entonces como estos programas son gratuitos es muy bueno que lo hagan, entonces así uno como persona lo aprovecha”.

El año pasado se realizó la primera versión de este curso con 23 mujeres, de las cuales fueron seleccionadas 11 participantes para un procesos de aprendices en faena. De esta forma, en el caso de que se requiriera personas para esta posición, las mujeres que terminen el entrenamiento podrán postular al cargo en El Abra.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]