¿Dudas sobre salud sexual? Unacess responde inquietudes mediante su nueva página web

Plataforma pertenece a la Unidad de Atención y Control en Salud Sexual del Hospital Regional de Antofagasta.

Tras la pandemia surgieron otras maneras “formales” de comunicarse con los médicos, lo que incentivó a que la Unidad de Atención y Control en Salud Sexual (Unacess) del Hospital Regional de Antofagasta pasara de las atenciones presenciales, a la resolución de dudas por Whatsapp y ahora a través de su nueva plataforma virtual.

En www.unacesshra.cl es una página web desde donde esperan dar respuestas a las inquietudes de la población sobre temas que estén relacionados con la salud sexual.

El dermatólogo y jefe de la Unacess, Carlos Toloza, explicó que “desde la aparición de la pandemia se redujeron las atenciones presenciales en nuestra unidad, por ello decidimos crear la página web para brindar educación en salud sexual, responder dudas de los pacientes y también abrir la posibilidad de agendar horas en caso de necesitar una consulta especializada”.

De acuerdo con el especialista, la importancia de brindar alternativas de atención virtual en salud sexual, representa un reto para los pacientes ya que a través de la telemedicina se pueden hacer diagnósticos tempranos e iniciar tratamientos de forma expedita que se traducen en reducción de riesgos asociados al contagio y/o transmisión de enfermedades de transmisión sexual.

Toloza invitó a todos los ciudadanos de la macrozona norte del país a consultar el contenido que se encuentra en la página www.unacesshra.cl y ante cualquier duda o consulta, escribir al WhatsApp +56 9 3612 0063 donde los requerimientos serán recibidos por expertos que lo guiarán durante el proceso.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]