Diputados UDI solicitan protección social y económica a carabineros que sean víctimas de ataques ejerciendo sus funciones

Recibió el respaldo de 104 parlamentarios, mientras que 18 estuvieron en contra y 27 se abstuvieron.

Establecer una agenda pro-carabineros, que posibilite un estatuto jurídico que fomente mecanismos compensatorios por su labor de resguardo de la seguridad, estando en ejercicio o a las familias en caso de muerte, es lo que busca la resolución 1372 que fue aprobada por 104 votos a favor, 18 en contra y 27 abstenciones en la Cámara de Diputados y Diputadas.

Esta iniciativa, que fue presentada por diez parlamentarios UDI, busca el respaldo del Ejecutivo para la elaboración de leyes que den protección a los carabineros, tanto social como económica, cuando sean víctimas de violencia ejerciendo su labor.

Los congresistas pusieron como ejemplo el caso del cabo segundo, Eugenio Naín Caniumil (24), quien falleció en La Araucanía realizando sus funciones como uniformado.

Alcances

En el texto presentado se detalló que la propuesta incluye “Otorgar asistencia psicológica, por el tiempo que sea necesario, al efectivo policial y su círculo más cercano, cuando este sufra algún ataque en el cumplimiento de sus funciones”.

Además de “extender el ascenso por invalidez de oficiales de Carabineros, hacia el escalafón de suboficiales, de forma de proteger económicamente a funcionarios y familias, cuando el efectivo policial sufra ataques en el ejercicio de sus funciones”.

Y agrega “aumentar el seguro de vida de Carabineros de Chile, de 12 a 24 meses, para ayudar económicamente a las familias de los funcionarios que fallezcan en servicio”.

La propuesta fue presentada por las y los parlamentarios UDI Juan Antonio Coloma, Jorge Alessandri, Sergio Bobadilla, Juan Fuenzalida, Javier Hernández, María José Hoffmann, Javier Macaya, Cristhian Moreira, Iván Norambuena y Osvaldo Urrutia.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]