Destacada participación del Coro de adultos de Calambanda en “Carmina Burana” junto a la Orquesta Sinfónica de Antofagasta

Bajo la dirección de Pedro Baeza Santelices fueron más de 150 personas en escena quienes dieron vida la obra al aire libre en Antofagasta.

Un evento único se vivió esta jornada de viernes 8 de octubre, de la mano de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta. Uno que quedará marcado en la memoria de los presentes y en la historia cultural de dicha ciudad.

Presentado por Escondida | BHP y la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA), el público antofagastino pudo asistir la afamada obra sinfónico-coral “Carmina Burana” (1937), del compositor Carl Orff (1895-1982), que nuevamente sonó de manera íntegra en el espacio público.

Una ocasión especial merecía un marco especial, y por eso se realizó de manera abierta en el Parque Croacia de la ciudad, donde el público repletó el espacio para disfrutar de la memorable puesta en escena, que marcó los conciertos presenciales y masivos, luego de casi un año y medio por la pandemia.

Junto a la orquesta estuvieron la Unión Coral Antofagasta, el Coro Calambanda de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, el Coro del Liceo Experimental Artístico, más tres reconocidos solistas a nivel nacional, la soprano Virginia Barrios, el tenor Patricio Saxton y el barítono Arturo Jiménez. Todos bajo la dirección de Pedro Baeza Santelices.

Fueron más de 150 personas en escena, junto con 30 personas entre el equipo de producción, quienes dieron vida a este espectáculo, que sin duda, fue inolvidable.

Pedro Baeza Santelices, Director de este concierto, dio su impresión luego de bajarse del escenario con gran emoción tras la presentación. “El reencuentro con el público en espacio abierto fue maravilloso y la gente lo disfrutó mucho, que es los más importante para nosotros”.

“Un gran resultado, que pone en valor a local, con una tremenda orquesta y elencos corales de la región, que a pesar de las dificultades de distancia y contexto pandémico, lograron sacar una tarea titánica como era preparar esta obra. Destacar a nuestros solistas que de manera sublime lograron emocionar a todo el público presente”, agregó.

Mientras que Erik Portilla, Secretario General Ejecutivo de la CCA, afirmó que “nos volvimos a encontrar con nuestro público. Para nosotros nos llena de alegría saber la valoración de la gente a nuestras propuestas artísticas, ya que todas tienen en sí, poseen elementos de transformación social.

Para Elizabeth Cameron, especialista en comunidades de Escondida | BHP, “volver a reunirnos para vibrar con los conciertos de la Orquesta Sinfónica es una oportunidad única y valiosa. Invitamos a la comunidad a seguir participando en las diversas actividades culturales, siempre con mascarilla y autocuidado”.

Por su parte, Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, destacó este importante encuentro que es el primero de muchos más que comenzarán a trabajarse en formato itinerancia junto a la entidad cultural de la capital regional. “Es una alianza importante entre la Corporación Cultural de Antofagasta y la de Calama. Es lo que tiene que ser. Nosotros como norte tenemos que seguir mirando hacia el frente. La verdad que la cultura da para mucho más. Los espacios culturales se están abriendo y eso es lo que queremos nosotros, mostrar a Calama, mostrar a Antofagasta y mostrar la Segunda Región”.

Cabe destacar que el coro adultos de Calambanda, conformado por ciudadanos que llevan tiempo en el canto, así como también otros que incluso desde otras profesiones o actividades se animaron a ser parte de este proyecto, son liderados por la profesora y directora de Coro Calambanda, Nataly Naveas, quien fue reconocida en la jornada, oportunidad en la que destacó que “hay gente que se emocionó cantando, hasta lloraron en el escenario, porque llevamos más de un año sin poder hacer eventos con público y nosotros como artistas teníamos un vacío. Fue mucho trabajo, un trabajo híbrido y resultó, y estamos super felices con el resultado que se generó y sobretodo con la alianza que se formó, y esto que se genera entre las corporaciones. Estamos uniendo el norte y la unión hace la fuerza”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]