Demolición de antejardín termina con intervención Fuerzas Especiales e intento de suicidio

Vecinos y familiares de los propietarios presionaron para que no se concretara el hecho.

Tensos momentos se vivieron en la población 23 de Marzo, específicamente, en calle Brasilia casi al llegar a Tarapacá, en donde vecinos y familiares de la una pareja de adultos mayores evitaron que parte de su vivienda fuera derrumbada por personal municipal debido a una orden judicial.

El conflicto se remonta hace algunos años cuando una vecina presentó una demanda porque el propietario de la vivienda cuestionada construyó su antejardín sobrepasando el límite legal permitido. El conflicto escaló hasta llegar a la Corte de Apelaciones que decretó la demolición de parte de la vivienda.

Hoy se debía cumplir esa orden, sin embargo y pese a que personal municipal llegó con Carabineros y luego se hizo presente Fuerzas Especiales se desistió de realizar el procedimiento ya que “la oposición de los vecinos ha hecho que Carabineros no esté en condiciones de darnos la cobertura y auxilio porque las personas en un afán de solidaridad han expuesto sus vidas por un tema material algo que es entendible y comprensible”, explicó el asesor jurídico del Municipio, Iván Centella.

Conflicto

El hermano del propietario de la vivienda, Claudio Ramírez, comentó que “la demolición ya se ejecutó, ya se hizo porque mi hermano estaba pasado un metro y él demolió un metro 20 centímetros”. Durante la mañana se vivieron momentos dramáticos que incluso llevaron a que el dueño de casa “atentara contra su vida, gracias a un capitán que estaba ahí alcanzó a agarrarlo de los pies y si no se hubiera colgado mi hermano”.

Ramírez explica que su hermano desde que llegó a vivir a esa casa, la que compró con mucho esfuerzo, siempre tuvo problemas con la vecina a la que acusan de “tener problemas psiquiátricos”. En cuanto a la razón de haber construido ese antejardín, es porque sufrió dos asaltos.

Según explicó el abogado del municipio, “se le va informar a la corte, se va a fijar una nueva fecha y obviamente esperemos que en esa época, la familia tenga la cordura, porque no es la primera vez que se intenta cumplir con este decreto judicial logran la solidaridad de las personas y carabineros que entiende y no quiere proceder a la detención de las mismas y eso nos impide que las personas que están atentando contra ellas mismas y nuestro personal no podemos dar cumplimiento a la orden judicial”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]