Un nuevo libro presentó la Corporación de Cultura y Turismo de Calama. Se trata de la publicación ocasional n° 8 “Revisión del Registro Fósil de Plesiosaurios del Norte de Chile”, una iniciativa que busca presentar el resultado de las investigaciones desarrolladas en esta área y posicionarse como una herramienta de aprendizaje, educación y difusión cultural.
El ejemplar, que se realizó a través de la Dirección de Museos y Patrimonio de la entidad cultural contó con el apoyo de la empresa Mainstream Renewable Power Chile para su publicación, y estará disponible a través de la página web www.calamacultural.cl y a través de las bibliotecas públicas de la comuna.
Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, se refirió a esta nueva edición y comentó: “como corporación estamos felices de nuevamente poder entregar este tipo de documento y también agradecemos a Mainstream que participa siempre con nosotros, invitamos a la comunidad de Calama a que se acerque al museo, que venga a aprender, que venga a conocer la historia de Calama, la historia de este magnífico territorio y estamos felices por este documento y por supuesto, la Corporación de Cultura y Turismo siempre va a estar presente en estos eventos tan importantes donde se valora nuestro patrimonio y este territorio.

Por su parte, Sebastián Espinoza Gómez, Subgerente de Asuntos Públicos y Comunidades Zona Norte de Mainstream Renewable Power Chile agregó: “para nosotros es muy importante ser parte de este convenio que tenemos con el museo en el cual se realizan estas publicaciones y también estos estudios para poder aportar al patrimonio cultural también de la comuna de Calama. Es un tipo de investigación que va muy enfocada a lo paleontológico y donde también se realizan publicaciones que van orientadas no solo a los adultos sino también a los niños y es ahí donde queremos poder generar cultura y educación con este tipo de trabajo conjunto con el museo de Calama y con la Corporación de Cultura y Turismo, para dejar en el territorio no solo lo que es la energía renovable sino también un desarrollo que va más allá de nuestra gestión y que tiene que ver con la educación”.
Publicación n° 8
A través de este ejemplar se presenta una síntesis del registro fósil de plesiosaurios hallados en el norte de Chile, incluyendo un registro putativo de gastralia en rocas triásicas.

En este contexto, los plesiosaurios son especies de reptiles marinos que se encontraron en nuestro territorio y que hoy se dan a conocer a través de esta publicación.
Osvaldo Rojas Mondaca, Director del área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama se refirió a este trabajo e informó: “el patrimonio natural, en este caso, nos pertenece a todos y es así que a través de estas publicaciones con lenguaje simple y objetivo sin perder e orden científico ponemos a disposición del público todo el conocimiento que nos entrega el Desierto de Atacama, esto nos permite valorizar nuestro territorio, sentirnos con un mayor grado de identificación con nuestro entorno y valorar el patrimonio que esta tierra generosa nos ha entregado”.
Para acceder al libro “Revisión del Registro Fósil de Plesiosaurios del Norte de Chile” pueden acceder a www.calamacultural.cl o en las bibliotecas públicas de la comuna.
