Cooperativa de Abastecimiento Popular: Mujeres loínas generan trabajo y llegan a sectores más necesitados

Empezaron con 45 cajas de alimentos, luego subieron a cien. Están dispuestas a entregar este servicio a toda la ciudadanía.

El encierro de la pandemia ha tenido diversas consecuencias, siendo una de las más complejas la falta de dinero para llevar a los hogares y alimentar a la familia, situación que bien saben seis mujeres de Calama, quienes ante la adversidad conformaron la primera Cooperativa de Abastecimiento Popular de la comuna.

Todas pertenecen al Movimiento de Pobladoras en Lucha, organización que fue la base para iniciar este emprendimiento. Itamar Paniagua es una de las dirigentas que forma parte de la cooperativa y quien explicó que decidieron hacerlo porque “sabemos de muchas que están sin trabajo y sin sueldo, además había productos que no encontrábamos en los supermercados”.

Itamar Paniagua.

Replicando el trabajo que se hizo en Santiago, comenzaron con su primera compra, la que llegó a 45 cajas y ya en la segunda pasaron a cien, lo que las motiva a seguir con la cooperativa y abrirla a toda la ciudadanía.

“Porque además de llegar con alimento a precio costo, generamos trabajo. Hay una compañera que hace las bolsas donde llevamos los productos y otra que los reparte. Podemos contribuir a que puedan tener su plata diaria para el pan”, comentó.

Dijo que por el momento la satisfacción está en que cada familia del MPL se lleva una canasta de “nuestra organización, lo que permite que mientras más compremos más baratos sean los costos y podamos acceder a productos de mejor calidad, además de no exponernos al contagio”.

Asimismo, contó que tienen una canasta de verduras, “entonces llegamos con productos frescos. A veces vemos que familias no tienen plata para pagar, pero les entregamos igual, porque sabemos que después podrán cancelar. Nosotras juntamos los recursos y a fin de mes volvemos a comprar”.

En tanto, quienes quieran sumarse a esta iniciativa pueden hacerlo, contactando a la cooperativa a través de los siguientes contactos:

Correo: coperativadeabastecimiento@gmail.com
Celular: +56 9 6697 0908 Itamar
Celular: +56 9 7881 5165 Diana
Celular: +56 9 2018 6791 Lorena

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]