Consejo Municipal aprueba convenio para funcionamiento de centro diurno para adultos mayores

El "Centro Diurno Ckonti Ckapur Calama", se realizará tras convenio entre la Municipalidad de Calama y el Servicio Nacional del Adulto Mayor.

De forma unánime la sesión de este lunes del consejo municipal de Calama aprobó el convenio para implementar el Centro Diurno Ckonti Ckapur. Este proyecto, constará de dos centros diurnos dirigidos a los adultos mayores de la comuna. La idea, será posible gracias a fondos del Senama, por un período de 24 meses con poco más de 22 millones de pesos a utilizar.

Estos centros, estarán en dos sedes. La primera, estará ubicada en calle Sotomayor, en la sede de la Unión Comunal del Adulto Mayor. La segunda, estará en la junta de vecinos de la villa Huaytiquina. 

El proyecto, atenderá de forma diurna en media jornada, todos los días de la semana. En el lugar, se realizarán evaluaciones médicas y psicológicas. Así mismo, se entregará orientación respecto a prestaciones sobre las que pueden acceder los adultos mayores en el aparato público.

Irene Alfaro, directora Dideco de Calama, explicó los alcances del proyecto. “Vamos a trabajar con kinesiólogos, con psicólogos, con asistentes, con trabajadores sociales, para entregar una atención integral. Esto también significa visitas domiciliarias, orientación a los cuidadores que ellos tienen. Es un programa integral”.

Irene Alfaro, directora Dideco.

Sobre las personas que pueden acceder a los centros Alfaro comentó que deben ser personas mayores de 60 años, autovalentes o con dependencia leve. Estas, deben acercarse a la Dideco para inscribirse.

“Nosotros también vamos a entregar información tanto en los clubes de adulto mayor que tenemos en la ciudad, como en la atención primaria de salud”, finalizó Irene Alfaro.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]