Consejeros Constitucionales 2023: Dos Republicanos y un candidato del cupo de RD representarán a la región de Antofagasta

En tanto los votos nulos y blancos fueron 87.177 de un total 239.388.

Este domingo 7 de mayo se realizaron las elecciones del Consejo Constitucional 2023 en Chile. Serán 50 los Consejeros que estarán encargados de elaborar la propuesta de Nueva Constitución para Chile. La elección está dividida en cinco listas de votación, (A, B, C, D y E) con coaliciones de distintos partidos.

El Servicio Electoral (Servel) ya comenzó con el conteo de votos y, aunque todavía no terminan, ya habrían resultados preliminares. Según estos, el Partido Republicano sería la gran mayoría y tendría  22 de los 50 escaños del Consejo Constitucional. Por su parte, Chile Seguro contaría con 11 escaños. De esa forma, la izquierda sólo tendría 22 Consejeros, que los dejarían fuera de las negociaciones.

En la región de Antofagasta con un 86,6% de las mesas escrutadas, el partido Republicano obtiene dos escaños en la tribuna de los Consejeros Constitucionales dejando a Carmen Montoya con 19.965 votos y Carlos Solar con 50.107 votos, el tercer cupo queda para el profesor José González del pacto Unidos por Chile con 30.162 votos.

En tanto los votos nulos y blancos fueron bastante notorios ya que se emitieron 87.177 votos correspondiente al 26.7% de un total 239.388 de votos válidamente emitidos correspondiente a 73.30%.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]