Conoce cómo entender y apoyar a niños y niñas ante una emergencia

Fundación Integra detalla recomendaciones para que las familias aborden situaciones complejas en familia.

Generar un ambiente de seguridad y contención es fundamental para que niños y niñas puedan sobrellevar situaciones de emergencia, como las que actualmente están ocurriendo en Chile a través de los incendios forestales y particularmente en la región de Antofagasta con ocasión de las lluvias estivales.

Precisamente como una forma de orientar a las familias para que aborden este tipo de contingencias es que Fundación Integra detalla recomendaciones para promover el diálogo y el entendimiento, como así también el abordaje de situaciones complejas.

Respecto de las informaciones a las que están expuestos los niños y niñas a través de los medios de comunicación y redes sociales, los adultos responsables deben orientar y explicar el contenido, entendiendo que los infantes también necesitan estar informados.

Maira Villalobos, trabajadora social y profesional de Familia y Cobertura de Fundación Integra en Antofagasta, sostiene la importancia de conversar con claridad y palabras simples. “Es importante que expliquemos a los niños y niñas las noticias que ven en televisión, escuchan en la radio o lo que observan en el celular de modo que ellos comprendan lo que está sucediendo”.

La profesional detalló que resulta fundamental entregar un ambiente de seguridad y contención a los niños y niñas, por lo que hay que evitar exponerlos a situaciones de pánico y descontrol. En este sentido, precisó que “a través del juego podemos generar espacios para que ellos puedan expresar sus sentimientos”.

Fono infancia

Maira Villalobos detalló que las familias que sean parte de los jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra pueden solicitar orientación al Fonoinfancia, “plataforma a través de la cual se entrega apoyo psicológico gratuito para la crianza llamando al 800 200 818, donde se puede interactuar con profesionales especializados para brindar apoyo y contención”.

El Fonoinfancia opera de lunes a viernes entre las 08:30 y las 19:00 horas, mayor información en la página www.fonoinfancia.cl

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]