Con la interpretación de una cueca en lenguaje de señas se realizó el Desfile Escolar por las Fiestas Patrias en Calama

Participaron 49 establecimientos educacionales y 8 bandas de guerra, las cuales llenaron la jornada de simbolismo cívico tradicional.

Con la participación de 49 delegaciones, pertenecientes establecimientos educacionales de la comuna, tanto municipales, subvencionadas y particulares, se realizó en la plaza Héroes de la Concepción de Calama, el tradicional desfile escolar en adhesión a la conmemoración del Mes de la Patria. Este año, el recinto anfitrión, fue la D-37 República de Bolivia y la novedad de este año, fue que una de sus academias, hizo una cueca en lenguaje de señas.

Tal como es tradicional y como lo establece, el programa de celebración de Fiestas Patrias en la comuna, hoy desde las 11:00 horas, se dio la partida a este importante acto cívico, el cual fue organizado por la D-37, donde sus academias, fueron las que mostraron actos artísticos y además de eso, la tradicional cueca. Uno de los puntos más emocionante, fue cuando la academia de cueca de este recinto educacional, la que es dirigida por la monitora Clara Briceño Lazo, los deleitó con el baile nacional, que fue interpretado con lenguaje de señas a cargo de estudiantes pertenecientes al establecimiento.

La escuela República de Bolivia D- 37, se encargó de dar emoción y todo el simbolismo a esta actividad, para luego dar paso a que las 49 comitivas hicieran el paso frente a las autoridades como ya es costumbre. Además, en esta oportunidad, participaron 9 bandas de guerra, las cuales encajonaron delante de cada cuadrilla de estudiantes.

Fue así, que nuevamente, las actividades de Fiestas Patrias en Calama, fueron testigos de que niños y adolescentes desde Jardines infantiles hasta Enseñanza Media, hicieran gala de todo su patriotismo en el desfile cívico 2023.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]