Comunidad disidente de Calama celebró “Mes del Orgullo LGBTQIA+”

Sondeo del MOVILH arroja que, un 76,1% de personas transgénero, dice vivir discriminación y violencia de forma diaria.

Más de doscientas personas concurrieron a la Primera Jornada de Encuentro Disidente que se realizó en Calama, en conmemoración al denominado “Mes del Orgullo LGBTQIA+” (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, queer, intersexual y asexual, mientras que el + incluye a otras diversidades sexuales). La actividad que se realizó en el parque “José Saavedra”, fue organizada por la agrupación “Casa del Sol” y dio espacio a la participación de artistas disidentes de la zona, con música en vivo, mapeos, expositores de variadas temáticas y el apoyo de colectivos como “Botitas de Colores Calama” e “Interacciones Cósmicas, de Taltal.

El encuentro de la comunidad disidente contó también con el apoyo de profesionales del Hospital Carlos Cisternas y UNACESS, entidad pública que impulsa la educación y mejoramiento de la salud sexual en la región.

Eduardo Navea, organizador del evento, dijo que, “se trata de generar un espacio para la comunidad que pertenece a cualquier diversidad sexual y pueda encontrar un espacio seguro, ampliar su círculo y dar a conocer su trabajo dentro del territorio. El encuentro fue de un calibre gigante, tuvimos charlas, visitas, interacciones, expositores, psicólogos, psicólogas y psicóloges, quienes dieron mayor realce a la jornada y les dejamos atentos a una nueva exposición”.

Navea postuló como una necesidad visibilizar a una comunidad que históricamente sufre discriminaciones. “Creemos que es bueno que vayamos avanzando hacia un futuro más inclusivo, menos discriminador, menos violento y con una comunidad mucho más diversa”.

En este contexto, compartió información referida al sondeo del 2018, que aplicó el MOVILH (Movimiento de Integración y Liberación Homosexual), respecto a que, un 76,1% de personas transgénero, dice vivir discriminación y violencia de forma diaria; un 44,4% declara que ésta proviene de personas desconocidas, mientras que un 26,6%, sostiene que proviene de conocidos o familiares directos.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]