Comienzan las inscripciones para la nueva versión del preuniversitario de COMDES

Las clases se inician el próximo 13 de abril en modalidad online con Matemáticas y Lenguaje como asignaturas obligatorias y la posibilidad de elegir entre Historia y Ciencias.

La preparación de los alumnos de cuartos medios de los liceos municipales de Calama para la Prueba de Transición Universitaria (PTU) es prioridad para la Corporación de Desarrollo Social de Calama (COMDES), por lo que ya comenzaron las inscripciones del Preuniversitario COMDES a través de un formulario que deben rellenar con sus datos personales.

Fernando Mercado, profesor de Historia del Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez y miembro del equipo del preuniversitario, explicó que este año será nuevamente en modalidad online en horario de 18 de 20 horas de lunes a viernes.

Para acceder a este beneficio, los alumnos, deben consultar por el formulario en sus establecimientos educacionales. Según Mercado, esta modalidad permitirá que “sea más fácil obtener la base de datos y la información de cada uno de ellos para después tener una comunicación más expedita, a través de correo electrónico para recordarles las pruebas, los ensayos, las clases, en fin. De manera que haya bastante cercanía entre el equipo y los alumnos que van a estar participando”.

Este año, al igual que el 2020, se utilizará una plataforma online que permitirá la interacción entre estudiantes y profesores. Estos últimos pertenecen a los liceos bicentenarios Luis Cruz Martínez, Diego Portales y Cesáreo Aguirre, y se agregaron cuatro nuevo docentes este año, quienes trabajan en la preparación del material del preuniversitario.

“El requisito de ingreso es que sean alumnos de 4to medio de la Corporación. Creo que va a ser como el año pasado, cercano a los 500 alumnos aproximadamente los que se integraron al preuniversitario. Deben inscribirse a través de sus respectivos establecimientos, va a haber un link para que puedan entregar sus datos y llenar un formulario y, en función de esos datos, después se les hace llegar la información del día, los horarios, los profesores que les corresponden de acuerdo a las asignaturas que ellos van a tomar. Obligatoriamente Lenguaje y Matemáticas, y opcionalmente dos, entre Ciencias (Física, Química, Biología) e Historia”, dijo el profesor Mercado. 

Esta iniciativa de la Corporación ya cumple cerca de 20 años de vida, donde el principal objetivo es entregarles las herramientas necesarias a los alumnos de cuartos medios, que quieran acceder a la educación superior y prepararse durante el año para reforzar los conocimientos de la PTU.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]