Colegio Médico de Calama reitera llamado a empresas mineras a extremar medidas de prevención contra el Coronavirus

Además insisten que si es necesario hay que suspende las faenas, ya que son muchos los trabajadores los que comparten en comedores, dormitorios y casinos.

El Consejo Regional Calama del Colegio Médico, reitera el llamado a empresas mineras, de extremar medidas de prevención contra el COVID19, ya que se ha detectado que sigue la circulación más de 2 mil trabajadores en dormitorios, comedores o casinos. Además insisten que si es necesario, se deben suspender las faenas. Incluso han llegado denuncias de la atención primaria, que indican que llevan a posibles casos sospechosos en camioneta o buses, sin el debido resguardo.

“Hacemos nuevamente un llamado a las empresas mineras para tomar todas las precauciones y evitar a toda costa aglomeración de trabajadores tanto en instalaciones industriales, casinos, dormitorios y buses de traslados. Proveerlos de todos los elementos de seguridad necesarios para evitar contagiarse (entre ellos mascarillas, baños con agua y jabón, pañuelos desechables, alcohol gel, guantes y manejo de lavado de vestimentas entre otros)”, explicó el presidente del Colegio Médico de Calama, Sergio Silva.

La autoridad del Colmed local, además agregó: “También insistimos en no enviar buses o camionetas llenos de trabajadores  a los centros de atención médica (consultorios, SAPUS o urgencia del hospital) para que a todos los trabajadores se les realice un test diagnóstico”.

Sergio Silva, presidente del Colegio Médico de Calama.

Lo importante que hay que saber, es que se debe llevar solo a los casos sospechosos, que ya tenían esta categoría, a los policlínicos de faena y a través de vehículos autorizados para el transporte, es decir, ambulancias si es que fuese necesario.

“No abusemos del sistema, del escaso  acceso a toma de exámenes diagnósticos como PCR y menos aún al limitado número de camas en los hospitales”, añadió Silva.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]