Codelco y DOH firman convenio para dotar de agua potable a comunidades de Alto El Loa y Tocopilla

Esta colaboración se enmarca en el compromiso que tiene el Distrito Norte de generar iniciativas que sean un efectivo aporte al desarrollo de las comunidades.

Generar estudios de prefactibilidad, factibilidad y diseños de ingeniería en el marco de entregar soluciones a la necesidad de servicios sanitarios rurales, tiene como finalidad el convenio que firmó Codelco Distrito Norte con la dirección regional de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas.

Un acuerdo que responde al compromiso de la Corporación de promover el desarrollo de los territorios con un valor social, permitiendo que la DOH entregue asesoría técnica al trabajo que se realizará con las comunidades de Cupo, Ayquina-Turi, el Pueblo San Pedro y las caletas de Tocopilla.

En este contexto, el director regional de la DOH, Hrvoj Buljan, comentó que “esta firma es un hito, el que resultó de la coordinación que se realizó y abre un precedente que se puede trabajar en conjunto, basándonos en la colaboración con las comunidades y ellos como actores principales”.

“Tanto el ministerio de Obras Públicas como Codelco y las comunidades tenemos las mismas necesidades de suplir la brecha que existe con un recurso básico; el agua potable es un derecho humano que requiere de nuestra atención y nuestro tiempo”, agregó.

En tanto, el gerente de Sustentabilidad de Codelco Distrito Norte, Cristhian De la Piedra, precisó que este convenio es el resultado de un trabajo que se inició hace un tiempo, y “hoy estamos formalizando una asesoría técnica con la DOH para definir los proyectos de ingeniería y las soluciones técnicas adecuadas para dotar de agua potable a las comunidades de Cupo, Ayquina-Turi y el Pueblo de San Pedro”.

Enfatizó que en la Corporación existen compromisos y uno de estos es “que tenemos que apoyar a las comunidades en el acceso al agua y en su desarrollo sustentable”.

La firma de convenio se realizó en presencia de representantes de las comunidades, quienes actuaron como ministros de fe del compromiso que existe entre Codelco y la DOH para iniciar este trabajo que apunta a mejorar su calidad de vida a largo plazo.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]