Codelco dejará ser parte de Calama Plus a contar de octubre

Empresa determinó utilizar esos recursos en un plan enfocado en empleabilidad, emprendimiento y desarrollo de proveedores locales.

Después de prácticamente ocho años, desde que se inició Calama Plus, Codelco informó que ya no formará parte de este consorcio que buscaba un desarrollo de la comuna, para dar inicio a un plan denominado “Clúster Minero Calama”, el que se enfocará en empleabilidad, emprendimiento y desarrollo de proveedores.

Esta desvinculación será a contar del 1 de octubre y según expresaron desde el Distrito Norte –a través de un comunicado de prensa- se debe a que “como parte del compromiso de Codelco con las comunidades y luego de la revisión y análisis de los focos de gestión de las áreas de desarrollo social que mantiene en la región de Antofagasta y particularmente en Calama, la Corporación reenfocará los recursos destinados al Plan de Desarrollo Urbano Calama Plus”.

Dijeron que este nuevo plan está enfocado en los intereses “de la comunidad, de las autoridades comunales y regionales, y de las organizaciones y gremios”, por lo que se enfocará sus esfuerzos en “potenciar y generar más oportunidades de empleo, como se ha venido haciendo a través de programas como “Yo Juego de Local” y “Huellas de Éxito”; en desarrollar negocios de emprendedores locales a través de fondos concursables y en la incorporación de proveedores de la zona a la cadena productiva”.

En tanto, precisaron que pedirán un balance general a Calama Plus, como también se comprometieron a hacer “una entrega oficial de los proyectos Calama Plus comprometidos y concretados por la empresa (en ingeniería u obra) y hará seguimiento a aquellas iniciativas que aún no tienen financiamiento”.

Trabajo

Calama Plus tenía una proyección que iba de 2012 a 2025, buscando un desarrollo sostenible de la comuna. En este tiempo se destacó la concreción de algunos proyectos como el colegio Don Bosco, el paseo Borde Río, el Mejoramiento de la avenida Balmaceda 1, el parque Periurbano Etapa 1,el parque Las Vegas, el By Pass Oriente, el Estadio Municipal, el By Pass Tucnar Huasi y ZEUS Liceo Minero América, entre otras.

Además de Codelco, Calama Plus estuvo integrado por la Asociación de empresarios de El Loa, Minera El Abra, Aguas Antofagasta, Enaex, Cámara Chilena de la Construcción – Delegación El Loa, Mall Plaza Calama, Xstrata Lomas Bayas y Aramark.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]