Cinco compañías nacionales competirán por el Lickan en el “XI Festival de Teatro de Invierno de Calama, FENTIC 2022”

El certamen, que se extenderá entre el 17 y el 23 de octubre, tendrá en escena a compañías provenientes de Antofagasta, Valparaíso y Santiago.

Después de más de un mes de convocatoria a nivel nacional, este miércoles 5 de octubre la Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo presentó la programación para la décimo primera versión del “Festival de Teatro de Invierno de Calama, FENTIC 2022”.

En total fueron 36 las compañías que postularon a este importante certamen, que en esta ocasión tendrá cinco jornadas de competencia más una noche de obertura y una de clausura, instancias que una vez más posicionarán a Calama como la capital del teatro nacional en el norte de nuestro país.

Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, informó que “nuevamente se abre el telón en este teatro con cinco obras en competencia para este FENTIC. Son obras que vienen con una propuesta nueva, por ello el público va a disfrutar de esta nueva propuesta que traen estas obras, además tendremos dos obras invitadas para la apertura y la clausura de este festival”.

Por su parte, el Director de Cultura de la corporación cultural, Mauricio Castro Barraza, aseveró que “estamos muy contentos con esta programación, por eso invitamos al público a que pueda participar y a vivir la experiencia del teatro. Los aforos están eliminados al igual que el pase de movilidad, por ende este festival no será transmitido, para que la gente venga y disfrute la experiencia del teatro”.

Programación

El “XI Festival de Teatro de Invierno de Calama, FENTIC 2022” comenzará el lunes 17 de octubre con la presentación de las Escuelas de Formación Artística que funcionan en el Centro de Arte Ojo del Desierto bajo el alero de la corporación cultural. Para esta ocasión el elenco local ha preparado una adaptación del montaje “El Pukara” de Ramón Ramos y Eduardo Zepeda.

Para el martes 18 se espera que la compañía “Núcleo Cordillera” abra la competencia de este certamen con la obra “Artículo 161”; mientras que el miércoles 19 se presentará la compañía “Estudio Creativo” con el montaje de Alejandro Sieveking “Ánimas de Día Claro”.

El jueves 20 la competencia continuará con el estreno de la obra “Recuerdos Incompletos de un Reloj” de la compañía “La Máquina Teatro” y el viernes se presentará el montaje “(Puerperio)” de la compañía “Proyecto Puerperio”.

Para cerrar la competencia de FENTIC 2022 se presentará la obra proveniente desde Antofagasta “Enganchadas, Mujeres del Salitre” de la compañía teatral “La Favorecedora”. En tanto para el cierre de este importante festival del norte de Chile se presentará “Lafamiliateatro” con el montaje “Levitas”.

Premios y Jurado

Al igual que versiones anteriores, el festival premiará las siguientes categorías: mejor montaje, mejor actor o actriz y el premio que otorga el público asistente al Teatro Municipal de Calama. Ellos se llevarán un premio en dinero más el galardón que entrega este certamen: “El Lickan”.

Para este año el jurado estará compuesto por importantes representantes del teatro nacional como Igor Pacheco, director de la carrera de teatro de la Universidad de Chile; Holofernes Noria actor, director y productor local de teatro y Diego Belmar, actor y profesor de teatro de la Universidad de Chile.

Importante mencionar que durante el festival, que se desarrollará entre el 17 y el 23 de octubre, las funciones serán a las 19:30 horas y el aforo del teatro será de 500 personas.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]