Cerca del 20% de las horas agendadas para el servicio dental del hospital se pierden

Desde el centro médico hicieron un llamado a la comunidad a tomar conciencia y si por algún motivo de fuerza mayor no puede acudir a la atención avisar por lo menos con dos días de anticipación.

La salud bucal es un tema muy relevante para el Servicio Dental del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, el que cuenta con profesionales preparados, equipos con la última tecnología y todos los insumos necesarios para entregar la mejor atención a los loínos, pero cerca del 20% de los pacientes a los que se les entregan horas odontológicas no llegan a sus citas programadas, ni siquiera dan aviso que no asistirán.

Es por ello que, desde el principal centro de salud de la provincia de El Loa, hicieron un llamado a la comunidad a tomar conciencia y si por algún motivo de fuerza mayor no puede acudir a la atención, se les solicita llamar al 552 599697 para dar aviso y el cupo vacante pueda ser utilizado por otra persona que lo necesite.

La Jefa del Servicio Dental Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, la Dra. Paulina Castro, indicó que “pedirles a los pacientes que cuando vayan a faltar a sus citaciones odontológicas, nos puedan avisar por lo menos con dos días de anticipación, para que nosotros podamos otorgar este cupo a otros pacientes que están esperando”.

Cabe recordar que las atenciones que se realizan en el establecimiento médico calameño son secundarias, de mucha más complejidad y deben ser derivadas a través de una interconsulta desde un consultorio, ya que las atenciones más básicas son realizadas en la Atención Primaria (APS).

“Este es un hospital público donde se atiende a personas de todo nivel, mayormente personas de escasos recursos que aprecian y valorizan lo que realizamos, pero cuando alguien falta sin avisar está perdiendo la oportunidad de atenderse, tomen conciencia y vengan a sus horas cuando se les cita”, concluyó la Dra. Castro.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]