Cerca de 470 trabajadores quedarán sin su fuente laboral porque empresa Simacer anunció la quiebra

Quedaron completamente en el aire y llegaron en masa a la inspección del trabajo a buscar soluciones. En la tarde tendrán reunión con Codelco, a quienes les prestaban servicios.

Desesperados y completamente en el aire, quedaron más de 400 trabajadores que pertenecían a la empresa Simacer, ya que les anunciaron de la noche a la mañana que se iban a quiebra. Una situación que los dejó sin su fuente laboral, además de sin finiquito.

“Estamos por la mala administración y falta de respeto, poca dignidad a los trabajadores de esta empresa. Se nos avisó de un día para el otro que la gente no sube a trabajar, nos cerraron los contratos en faena y nos cerraron la oficina central, incluso sin dejar que ninguno de nosotros sacaramos nuestras pertenencias personales”, explicó Wilson López, presidente del Sindicato de Trabajadores de Simacer.

Ellos esta mañana llegaron en masa hasta la inspección del trabajo en busca de solución, porque la quiebra de esta empresa, no hace más que sumarles dolores de cabeza.

“Lo que más nos afecta que quedamos en el aire, no tenemos fecha de pago, siempre hemos tenido fecha pero ahora tenemos a la mitad de la gente con la carta de aviso. Antes de declarar la guerra tiró unas cartas de aviso fecha 28 junio y 15 julio. Pero era una gran burla, ahora que se tiraron  a quiebra a quien le cobramos el finiquito. De la inspección del trabajo sacamos al menos una declaración jurada que nos permita tener este documento para conseguir otro trabajo, además que la carta de aviso nos ayudaría en este caso a cobrar el seguro de cesantía, además de entrar a otra tramitación en la inspección del trabajo para este seguro”, añadió López.

Con esta determinación, más de 400 trabajadores quedaron sin nada y si bien en la tarde, tendrán una reunión con Codelco, ya que le prestaban servicios a la División Chuquicamata, Minera El Abra no se ha pronunciado. En estas últimas faenas, también eran colaboradores.

“Son 470 trabajadores con sus familias, son cerca de 1.600 personas y si esto no se soluciona pasaremos a ser un problema social para Calama”, remató el dirigente.

Por su parte, Simacer envió un comunicado explicando las razones de este cierre. “Durante los últimos años, la Compañía enfrentó una fuerte alza en los costos debido a las exigencias impuestas por sus clientes con ocasión de las restricciones producto de la pandemia por covid-19, lo que sumado a la decisión de no adjudicar nuevos contratos a Simacer por parte de los mismos, deja a la Compañía en un escenario inviable puesto que la reducción de ingresos afecta de manera directa la capacidad financiera para dar cumplimiento a los costos de operación necesarios para dar continuidad a los servicios en el corto y mediano plazo”.

Si bien, agradecieron el aporte de cada trabajador en estos 30 años, no se refirieron a que ocurrirá con ellos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]