Casi un centenar de empresas se han creado durante enero en la región de Antofagasta

A nivel nacional el porcentaje de nuevas pymes aumentó en un 44%

Un aumento del 19% registró la creación de nuevas empresas en enero de este año en comparación a igual fecha del año anterior. Mientras que, a nivel nacional el porcentaje alcanzó el 44%, según el informe Radar Pyme de RedCapital, en base a datos entregados por el Ministerio de Economía.

En diciembre del 2020 en la región existían 342 empresas y en enero el número aumentó a 433. “El espíritu emprendedor no se detiene y la pandemia, o la proyección de su retirada, parece haber mejorado ese empuje. Los números que vemos en la creación de empresas nos muestra la tremenda resiliencia que tiene la innovación en Chile, lo que es muy positivo y nos empuja a seguir mejorando el ecosistema que le otorgamos para seguir creciendo”, señala Gustavo Ananía, general de RedCapital.

Panorama Nacional

El análisis en base a cifras del Ministerio de Economía, también arroja que la Región Metropolitana concentra la mayoría de las creaciones del RES con un 44,4% del total, lo que corresponde a 6.134 registros. En segundo lugar, se encuentra la Región de Valparaíso con un 10,6%, equivalente a 1.458 empresas y sociedades, seguida por el Biobío con un 8,4%, que sumó 1.158 constituciones.

Asimismo, si bien todas las regiones experimentaron incrementos interanuales, la región de Los Ríos fue la que presentó el mayor crecimiento a doces meses con 73,5%, mientras que, por el contrario, Magallanes fue la con menor variación con sólo un 1,6%.

Finalmente, se evidencia que desde el 1 de mayo de 2013, fecha de inicio del registro electrónico, al 31 de enero de 2021, se han constituido 938.104 sociedades, con un promedio de 447 constituciones por día (659 constituciones si solo se consideran días hábiles).

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]