Carabineros de la Región de Antofagasta realizó un total de 24 procedimientos vinculados a delitos relacionados con vehículos, según informó en Calama el Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre Soto. Estas operaciones permitieron la detención de ocho personas y la recuperación de 26 vehículos robados en la región y en la zona centro del país.
Entre los procedimientos más relevantes se encuentra la recuperación de un camión por parte de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 1ª Comisaría de Calama, tras un trabajo de triangulación de información. Además, en un operativo realizado a más de 4.300 metros sobre el nivel del mar, cerca de la frontera con Bolivia, Carabineros del Retén Tocorpuri interceptaron una camioneta robada el 19 de febrero en Calama, logrando la detención de dos ciudadanos bolivianos con residencia temporal.
El fiscal jefe de Calama, Eduardo Peña, destacó la importancia de estos operativos, subrayando que detrás de cada vehículo recuperado hay una víctima. “Es importante considerar que cuando, en todos estos casos que se han recuperado los vehículos, detrás de cada caso había una víctima. En la mayoría de estos casos eran víctimas que sufrieron violencia, que sufrieron intimidación, que estuvo en riesgo su vida y su integridad física. De manera tal que ese es el principal elemento que nos inspira a la Fiscalía y a Carabineros”, señaló. Agregó que este tipo de delitos generan grandes ganancias para los delincuentes y que existe una estructura de crimen organizado detrás de estos hechos. “No era una casualidad que hubieran Carabineros casi a 4.000 metros de altura esperando el paso de vehículos que, en definitiva, se estaban llevando a otro país”, enfatizó.

Finalmente, Peña confirmó que cuatro detenidos pasaron a control de detención el viernes, con una ampliación hasta el domingo, y actualmente se encuentran en prisión preventiva tras la resolución del tribunal, que los consideró un peligro para la sociedad. “El delito del control de detención fue la receptación de vehículos y algunos además utilizaron placas patentes falsas. Sin perjuicio de ello, la investigación sigue en curso y podrían ser reformalizados”, explicó. Además, destacó que la Fiscalía y Carabineros han implementado estrategias de análisis que han dificultado el accionar de las bandas delictuales. “Estamos preparados para perseguir a quienes menos organizados lo vamos a hacer con todos los medios que tenemos”, concluyó.
