Carabineros desarticula dos redes de contrabando: 8 detenidos y más de $2.4 millones de cajetillas incautadas

Los procedimientos en Retén Acostán y San Pedro de Atacama, respectivamente, incautaron cigarrillos por un valor cercano a los $7 millones de pesos.
13/02/2025
2 minutos de lectura

En un esfuerzo conjunto entre Carabineros, Fiscalía, Aduana y el Ejército de Chile, se llevaron a cabo dos importantes operativos contra el contrabando de cigarrillos en el norte del país durante el fin de semana. Los procedimientos, realizados el 9 y 10 de febrero, resultaron en la incautación de grandes cantidades de cigarrillos provenientes de Paraguay y la detención de varias personas involucradas en actividades ilegales.

banner corporacion cultura y turismo calama

El primero ocurrió el pasado domingo 9 de febrero, donde Carabineros del Retén Acostán, junto con el Ejército, en la localidad de Ollagüe a 3700 metros sobre el nivel del mar, realizaron un operativo tras recibir una denuncia sobre dos camiones que habrían ingresado ilegalmente por un paso no habilitado en la zona de El Inca. Al interceptar y fiscalizar a los camiones, se descubrió que transportaban cigarrillos de contrabando provenientes de Paraguay. 1.200 pacas fueron incautadas, totalizando 12 millones de cigarrillos. Como resultado, se detuvo a dos ciudadanos chilenos y un boliviano.

banner corporacion cultura y turismo calama

El segundo procedimiento tuvo lugar el día lunes 10 de febrero en la ruta 27CH, en el los kilómetros 27 y 51, en el sector de San Pedro de Atacama, con la participación del personal de la Segunda Comisaría y de OS7. Durante un control vehicular, se descubrió una cantidad significativa de cigarrillos de contrabando en la carga de un camión, lo que llevo a la detención de dos ciudadanos chilenos. Simultáneamente, personal de OS7 realizó un patrullaje en la zona y procedió a inspeccionar dos camiones con características similares. En ambos vehículos se encontraron grandes cantidades de cigarrillos de contrabando, resultando en la detención de tres personas más: dos bolivianos y un chileno. En total, se incautaron 3.638 pacas de cigarrillos contenidas en cajas, equivalentes a 1.820.535 cajetillas, además de $2 millones de pesos en efectivo, ocho teléfonos celulares y un teléfono satelital.

El General Cristián Montre, Jefe de Zona de Carabineros, añadió que en conjunto con el Ministerio Público, se busca desarticular estas bandas, observándolas como crimen organizado y no como contrabando. Además, entró detalles en relación a los procedimientos y comentó que ”se efectuaron controles regulares a un total de 5 camiones y se detectó en sus cargas la presencia de un total de 4.888 vacas de cigarrillos que equivalen a 2.420.535 cajetillas de cigarrillos, eso llevado a dinero del mercado nacional clandestino equivale a casi $7 mil millones de pesos”, exponiendo que hay una evasión de impuesto cercana a los $6.5 millones de dólares.

Por su parte, el Fiscal Regional (s) Eduardo Peña, informó que estos casos de crimen organizado no solo implican grandes sumas de dinero, sino también ”son delitos que conllevan consigo la corrupción y delitos violentos, el tráfico de armas, el porte de armas y otros delitos violentos, pero sobre todo también la corrupción”. Además, se refirió a los detenidos e informó que, ”por ahora, las personas han sido sujetas a prisión preventiva, son ocho personas, son cinco chilenos y tres extranjeros. Se han dado 120 días en ambas investigaciones de plazo para la Fiscalía para investigar’’.

El Director Regional de Aduana, Francisco Romero Papasideris, precisó que la aduana no es almacenista, por ende, trabajan con recintos de depósito aduanero, los que son pagados por un tercero, que deben reunir todas las condiciones de seguridad para su almacenamiento. Además, informó lo que va a pasar con la mercancía incautada, y agregó que ”una vez que generamos un almacenamiento acorde, activamos procesos de destrucción, la mercancía se muele, se desnaturaliza, se le echan unos químicos y después se hace una disposición final con todas las reglas que debemos cumplir y también durante todo el proceso hay cámaras 24/7 que están grabando para que se confirme que hay una desnaturalización del proceso’’, precisó el director.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS