Calama recibirá $34 mil millones en inversión en infraestructura pública: destacan nueva comisaría y mejoras viales

Con una inversión total de $211.917 millones, se destacan proyectos como el mejoramiento de rutas, la reposición del Liceo Politécnico C-20 en Taltal y la restauración de la Basílica Corazón de María.
03/04/2025
2 minutos de lectura

Este jueves 3 de abril, el seremi de Obras Públicas de Antofagasta, Pedro Barrios, presentó junto a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de las sedes de Antofagasta y Calama, así como CREO Antofagasta, el primer programa de licitaciones del año. Este plan incluye al menos 39 proyectos en la región, con una inversión total de $211.917 millones de pesos.

banner corporacion cultura y turismo calama

Uno de los proyectos incluidos en esta inversión es la reposición de la Primera Comisaría de Calama, con un monto de $15.000 millones. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de licitación, por lo que en los próximos días se anunciará el período en el que las empresas podrán postularse para participar en el proceso. Además, dentro de este proyecto se contempla el mejoramiento de la Ruta 23-Ch, en el sector Calama-San Pedro de Atacama, con una inversión de $19.660 millones, que también está en proceso de licitación.

banner corporacion cultura y turismo calama

La presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama, Cristina Araya, expresó su satisfacción por participar en la entrega del Plan de Licitaciones 2025, comentando que ‘‘desde la Cámara, nuestro compromiso es claro: contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Calama y sus alrededores, generando infraestructura que realmente marque la diferencia”.

En la comuna de Antofagasta, Mejillones y Taltal, se encuentran los proyectos de mejoramiento de la Ruta 1, Caleta Urco-Aduana, con un monto de $32.800 millones. También está prevista la reposición del Liceo Politécnico C-20 en Taltal, por $22.670 millones, así como la restauración de la Basílica Corazón de María, con una inversión de $3.800 millones. Todos estos proyectos están actualmente en proceso de licitación.

Otros de los proyectos destacados se incluyen la Conservación Global Mixta por Nivel de Servicio y por Precios Unitarios de Caminos de la Provincia de Antofagasta, Sector Comuna de Mejillones y Sierra Gorda, Etapa IV, con una inversión de $11.000 millones; la Conservación Global Mixta por Nivel de Servicio y por Precios Unitarios de Caminos de la Provincia de Antofagasta, Sector Comuna de Taltal (Sur), Etapa II, por $10.000 millones; y la Conservación Global Mixta por Nivel de Servicio y por Precios Unitarios de Caminos de la Provincia de Tocopilla, Sector Comuna de María Elena, Etapa IV, con una inversión de $9.500 millones. Estos proyectos buscan mejorar la infraestructura vial de diversas comunas de la región, garantizando una mejor conectividad y contribuyendo al desarrollo de la zona.

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta, Jorge Maturana destacó que “este tipo de anuncios abre una puerta para que, en razón de atender las brechas de infraestructura que tenemos como región, puedan generarse las condiciones para que más empresas medianas del sector puedan participar en licitaciones del MOP, y en ese punto como Cámara estamos trabajando con el Seremi, lo que nosotros como gremio valoramos ampliamente”.

Aquí puedes ver con detalle el conjunto de obras que se llevarán a cabo en la región:

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS