“Calama necesita unidad y compromiso social”: mensaje central del Te Deum por los 146 años de la ciudad

Durante el Te Deum de este domingo en la catedral, el obispo Tomás Carrasco instó a autoridades y comunidad a trabajar unidos por los desafíos pendientes en Calama.
23/03/2025
2 minutos de lectura

En el marco de las actividades oficiales por el aniversario 146 de Calama, este domingo se celebró en la Catedral San Juan Bautista el tradicional Te Deum ecuménico, con la participación de autoridades nacionales, regionales y comunales. El mensaje del obispo de la diócesis, Tomás Carrasco, se centró en un llamado a la unidad, al compromiso colectivo y a enfrentar con decisión las deudas sociales que arrastra la comuna.

banner corporacion cultura y turismo calama

“Primero, dar gracias a Dios por lo que es Calama, por su gente, por su geografía”, expresó el obispo al iniciar su intervención. Sin embargo, rápidamente su discurso apuntó a las urgencias que vive la ciudad. “Los hospitales, las listas de espera… eso genera una preocupación generalizada”, señaló, enfatizando la necesidad de mejorar la salud pública. También puso el foco en la contaminación ambiental, la falta de seguridad, el déficit habitacional y la carencia de una universidad en la zona como temas prioritarios. “Muchos jóvenes se van y no vuelven; eso es algo que tenemos que atender entre todos”, advirtió.

banner corporacion cultura y turismo calama

El mensaje fue acompañado de una reflexión espiritual y social sobre la corresponsabilidad ciudadana. “Jesucristo dice: he venido a servir y no a ser servido. Que todos estemos atentos al servicio de los unos por los otros”, manifestó. Además, llamó a “no dejarle todo a las autoridades, sino que cada uno se ponga la camiseta para hacer de Calama una tierra bendita”, cerrando su intervención con un fuerte llamado al amor al prójimo y al trabajo colectivo.

El alcalde Eliecer Chamorro valoró profundamente el mensaje del obispo, destacando que “dividió su discurso en dos partes: una de unidad y otra crítica”. El jefe comunal recalcó la importancia de los temas mencionados por Carrasco y enumeró avances concretos. “El Centro Ecológico del Cáncer ya finalizó su estudio de factibilidad, con una inversión de 629 millones de pesos. También está en desarrollo el anteproyecto para la Universidad de Calama, que involucra 250 millones, y ya se han dispuesto dos hectáreas para construir entre 3.500 y 4.000 viviendas en el sector oriente de la ciudad”, detalló.

A la ceremonia asistieron el gobernador Ricardo Diaz, los ministros Aurora Williams (Minería), Jaime Gajardo (Justicia y derechos Humanos), los senadores Esteban Velásquez y Paulina Núñez; los diputados Yovana Ahumada y Sebastián Videla; el director general de Carabineros, Marcelo Araya; la delegada presidencial Karen Behrens; el gobernador regional Ricardo Díaz; el cuerpo de concejales de Calama, así como también los Consejeros regionales y los alcaldes Viviana Cuello (María Elena), Adriana Rivera (Sierra Gorda) y Justo Zuleta (San pedro de Atacama).

“El camino más fácil es no construir. Lo más difícil es generar esperanza, porque implica voluntad y esfuerzo. Pero estamos en eso”, concluyó Chamorro, reafirmando que Calama está proyectándose con una visión de futuro. En tanto, el mensaje del obispo quedó como un eco profundo en la comunidad: el desarrollo de Calama será posible solo si se construye en unidad y con compromiso de todos.

Desfile Militar

Asimismo, pasado el mediodía en el sector Topater se llevó a cabo el desfile militar, instancia en la que las instituciones hicieron entrega de ofrendas florales en el Monolito.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS