Autoridades refuerzan medidas ante aumento del caudal del río Loa

El seremi del MOP, Pedro Barrios, informó que más del 90% de las rutas están operativas, aunque se mantienen trabajos para mejorar la conectividad.
15/02/2025
2 minutos de lectura

Las autoridades de la provincia de El Loa reforzaron las medidas de prevención ante el aumento del caudal del río Loa debido a las intensas precipitaciones registradas en la zona cordillerana y precordillerana. Durante la reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) provincial, encabezada por el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, se acordó intensificar los patrullajes en las zonas de riesgo y mantener la coordinación con los organismos de emergencia para mitigar el impacto de las lluvias.

banner corporacion cultura y turismo calama

El delegado Ballesteros explicó que la alerta SAE ha sido activada en San Pedro de Atacama y Calama debido al incremento de los caudales y que, dependiendo de la evolución del fenómeno, podría volver a activarse en las próximas horas. Además, destacó que el Ejército y Carabineros están patrullando el borde del río Loa para evitar accidentes y evacuar a la población que se acerque a zonas de riesgo. También se mantiene un punto de control en Yalquincha, sector crítico donde ya se han realizado rescates en días anteriores.

banner corporacion cultura y turismo calama

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, respaldó las medidas adoptadas y destacó el trabajo conjunto entre las instituciones. “Nos convocó el delegado presidencial a todos los alcaldes de la provincia de El Loa, por supuesto, del organismo sectorial y así también al Ejército, que estamos apoyando desde el inicio de la situación climática de nuestra provincia. Las medidas son las que señaló nuestro delegado: máxima precaución y destacar las labores sectoriales que se están desarrollando”, sostuvo la autoridad comunal.

En cuanto a la conectividad, Chamorro informó que más del 90% de los caminos de acceso a comunidades y otros sectores están habilitados, aunque algunos puntos aún requieren intervención. “Hoy día Vialidad está programando lo que es el Vado Santa Bárbara, que es un requerimiento importante, que queda al lado de Labra, y ahí esperamos que sea prontamente recuperado”, indicó.

Por su parte, el seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Pedro Barrios, confirmó que las principales rutas de la provincia están operativas, aunque en algunos sectores se mantiene tránsito alternado. “Las rutas están todas habilitadas, estamos trabajando en algunos sectores aún, porque nuestra habilitación en algunos sectores corresponde a dejar una faja disponible con tránsito alternado, y eso lo estamos mejorando para poder dejar el tránsito completo”, explicó. Además, destacó que se están generando rutas alternativas para evitar interrupciones. “También estamos mejorando algunas cuestiones que van a generar o generan tránsito alternativo, cuando se nos produce un corte en la ruta 21, poder tener una ruta alternativa que suministre el poder trasladarse, en este caso, entre Calama y Ollagüe, por ejemplo”, añadió.

Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a evitar acercarse a la ribera del río para prevenir incidentes. “Frente a esta alerta que nos señala el delegado, que está en cada uno de los celulares de los vecinos y vecinas de la provincia de El Loa, hay que estar muy atentos, no acercarse a la ladera del río para evitar situaciones mayores”, enfatizó Chamorro.

Finalmente, se anunció que, en coordinación con empresas como Codelco, se distribuirá agua potable en comunidades afectadas, mientras se avanza en la recuperación de caminos en San Pedro de Atacama. Las labores de monitoreo y prevención continuarán mientras persistan las condiciones climáticas adversas.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS