Anuncian recorrido oficial del Carnaval Andino y detalles de las actividades programadas

Se ha preparado una logística adecuada para garantizar la comodidad de los asistentes, incluyendo seguridad y baños químicos disponibles.
20/02/2025
2 minutos de lectura

Este viernes se dará inicio a la XVI edición del Carnaval Andino “El Oasis Amanece con el Brillo del Cobre”, un evento que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Calama, a través de su Corporación de Cultura y Turismo, y Minera El Abra. Este año, la celebración tendrá un enfoque solidario debido a los recientes eventos climáticos que ha vivido la comuna. El evento contará con 42 agrupaciones y más de 4,000 bailarines que harán vibrar el carnaval organizado por la Agrupación de Danzas Andinas de Calama (ADACAL), con la producción y auspicio de la Ilustre Municipalidad de Calama y Minera El Abra.

banner corporacion cultura y turismo calama

El Director Ejecutivo (S) de la Corporación de Cultura y Turismo Maikel Olivares Vicentelo comentó: “Este año asumimos un desafío súper grande que era cambiar el punto final de encuentro de este carnaval andino porque ahora tomamos el desafío de la Ex Finca San Juan, estamos preparando toda una logística para que todas las agrupaciones y además los visitantes y usuarios puedan participar cómodamente de este carnaval, tendremos 4 graderías a disposición, un gran escenario donde se va a presentar la agrupación boliviana “Chila Jatun”, así que estamos felices y contentos de poder proyectar nuevamente este XVI Carnaval Andino que da inicio a este aniversario de Calama”. 

banner corporacion cultura y turismo calama

Recorrido

En cuanto al recorrido, el pasacalle de esta edición tendrá un nuevo trayecto. El viernes 21 de febrero, el evento comenzará en la intersección de Granaderos con Hurtado de Mendoza, donde se instalará el primer escenario que dará inicio a la comparsa con el tradicional Pago a la Tierra a las 12:00 horas. Luego, las agrupaciones se desplazarán por Granaderos hacia el norte, llegando a Hernán Cortés, subiendo por esta arteria hacia el oriente y llegando a Faustino Sarmiento, para luego dirigirse hasta Federico Errázuriz y finalmente llegar al escenario principal en la Ex Finca San Juan. El sábado 22 de febrero, el recorrido comenzará en el frontis de la Ilustre Municipalidad de Calama, avanzando hacia el norte por la calle Latorre, para llegar al escenario principal en la Ex Finca San Juan.

Marcela Maldonado Troncoso, Presidenta de ADACAL, también se refirió al evento, destacando que este carnaval será solidario debido a los recientes fenómenos climáticos que ha enfrentado la comuna. “Estamos felices de poder realizar nuestra décima sexta versión del carnaval. Las 42 agrupaciones se han preparado todo el año, han reunido recursos para cubrir los gastos de las bandas, así que estamos contentos de haber logrado el recorrido para un año más.” Además, agregó: “Este año, el carnaval será solidario debido al frente climático. Como agrupación, hemos preparado puntos de acopio en cada escenario, donde se recibirán diferentes tipos de donaciones. A través de las redes sociales publicaremos los detalles de lo que necesitamos, y estamos siendo apoyados por la Cruz Roja, un grupo de jóvenes voluntarios y don René Panire.”

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS