Antofagasta: PDI detiene organización dedicada a la modificación y comercialización de armas de fuego

El operativo se pudo realizar después de 8 meses de investigación y conto con el despliegue de 80 funcionarios de la policía logrando la detención de 10 sujetos.

A través de un amplio operativo realizado el jueves 02 de marzo, en horas de la madrugada, por parte de más de 80 funcionarios policiales de la Región de Antofagasta, culminó una extensa y compleja investigación llevada a cabo por la Brigada Investigadora de Robos Antofagasta y la Fiscalía Local, que permitió detener a 10 personas, 8 de las cuales pertenecían a una organización criminal dedicada a la modificación y venta ilícita de armamento y munición en la comuna.

La investigación, coordinada por la fiscal Paola Acevedo Vera, comenzó en el mes de julio del año 2022, cuando los investigadores de esta unidad especializada, lograron desarticular una Banda Criminal dedicada a delitos contra la propiedad e Infracción a la Ley 17.798. Dicha banda estaba compuesta por tres sujetos de nacionalidad chilena, quienes fueron sorprendidos con armamento y munición a fogueo modificado en su poder, los cuales habrían adquirido por medio de un armero clandestino de la ciudad de Antofagasta.

Este hecho fue el inicio de una serie de diligencias, que incluyeron técnicas investigativas y labores de inteligencia, además de seguimientos y vigilancias, permitiendo identificar una organización criminal compuesta por chilenos, todos mayores de edad, quienes perpetraban delitos como; modificación, tráfico, porte y tenencia de armas y munición de fuego, por lo que se gestionó ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, las respectivas ordenes de aprehensión y de entrada y registro de los domicilios.

Finalmente, estas detenciones se materializaron durante la madrugada de este jueves, donde además se pudo ubicar al blanco principal de esta investigación, quien se dedicaba a modificar las armas y municiones para posteriormente distribuirlas a numerosas bandas criminales de la comuna.

Este cúmulo de información fue reunido durante ocho meses de investigación, dando como resultado la individualización y detención de todos los integrantes de la organización, quienes residían en las poblaciones Chango López, Prat-B, Campamento Juanita Cruchaga, Los Arenales, y José Miguel Carrera.

La madrugada del jueves en el marco de un allanamiento simultáneo de 11 domicilios, se logró incautar siete armas, entre ellas un arma de fuego, tipo rifle, calibre .22, seis pistolas de fogueo modificadas y en proceso de modificación, cinco cargadores de pistola, diversa munición convencional, a fogueo modificado y fogueo, incluyendo piezas y elementos constitutivos de armas de fuego, así como 34 celulares, además de 41,66 gramos de cannabis y 31,66 gramos de cocaína.

Entre las especies encontradas en estos domicilios, se constató la existencia de diversos elementos con lo que se elaboran o modifican armamento y munición, entre ellos cañones de armas, munición a fogueo y piezas de plomo con los cuales fabrican las ojivas (balas), entre otras. Igualmente se detuvo a dos personas en flagrancia.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]