Madre y su hijo fueron apuñalados por conductor de taxi pirata: se encuentran en estado grave

El agresor se encuentra prófugo. Se trataría de un ciudadano extranjero e indocumentado, quién dejó abandonas a sus víctimas.

A bordo de un taxi informal, una mujer de 40 años y un niño de 13, sufrieron una agresión con arma blanca. La acción, dada en el contexto de un robo con violencia, al cual se opusieron, los mantiene en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas de Calama.

Según información policial, recogida por El Mercurio de Calama, las víctimas hicieron uso de un taxi pirata, manejado por un conductor que les ofreció un precio rebajado. Ya iniciado el viaje, fueron amenazados por este, quién utilizó un arma blanca para intimidarlos.

La agresión se inició en contra de la madre, ante lo que el niño de 13 años se opuso, resultando herido. Posteriormente, el conductor apuñaló a la mujer y los abandonó, previa sustracción de todos sus elementos de valor. Tanto la madre como el niño, tuvieron que llegar por sus propios medios a la urgencia del hospital, lugar en donde se encuentran ahora.

El comandante de la Primera Comisaría de Carabineros de Calama, José Luis Villegas, explicó al citado medio, las indagatorias que se encuentan realizando. “Lamentablemente se trataría de un ciudadano extranjero, indocumentado. Debido a esa situación se ha complejizado las indagatorias y su búsqueda, esto porque debido a la informalidad en que opera se ha hecho difícil el dar con su paradero”.

El oficial, finalmente, hizo un llamado a no hacer uso de este tipo de taxis piratas. “Se debe privilegiar aquellos que cuentan con formalidad. Con un conductor calificado, que aparezca en la documentación requerida para estas labores, además de aquellas empresas consolidadas en estos tipos de servicios. Que den garantía de que los traslados son seguidos por GPS, y que además tenga una calificación del usuario”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]