A los 93 años muere Ángela Jeria, madre de la expresidenta Michelle Bachelet

Desde ayer miércoles, la viuda del general FACH Alberto Bachelet se encontraba internada en el hospital de la institución.

Ángela Jeria, arqueóloga y madre de la expresidenta Michelle Bachelet, falleció este jueves a los 93 años.

Desde ayer miércoles, la viuda del general FACH Alberto Bachelet se encontraba internada en el hospital de la institución, en estado grave, aquejada por causas que no tendrían relación al coronavirus.

“Dado su delicado estado de salud y pese a todas las atenciones y cuidados brindados por personal médico de la Fuerza Aérea de Chile, en horas de esta mañana se produjo su deceso, situación que fue informada en forma directa a sus familiares quienes la acompañaron en todo momento”, señaló la FACH mediante un comunicado, además de enviar sus condolencias.

Tras su deceso, parlamentarios y el propio presidente Sebastián Piñera lamentaron el fallecimiento de Jeria, que junto a su hija denunció por años las violaciones a los Derechos Humanos en Chile, sobre todo considerando que su propio marido fue detenido y torturado por la dictadura de Augusto Pinochet.

De hecho, un año después de su muerte en 1974, ambas debieron partir al exilio en Australia, la Unión Soviética y la República Alemana Oriental, luego de haber sido detenidas por la DINA y también torturadas en Villa Grimaldi y Cuatro Álamos.

Jeria y su hija fueron comenzó gracias a una querella presentada por la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos.

En dicho proceso, la expresidenta y su madre se negaron a pedir el procesamiento como presunto autor y/o cómplice contra el general Fernando Mathei -padre de la alcaldesa de Providencia- en la causa que finalizó con las condenas a dos exoficiales de la Fach.

Bachelet, actualmente Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Suiza, inició las gestiones para viajar de emergencia a Chile para el funeral de su madre, por lo que debería llegar a suelo nacional durante las primeras horas de este viernes.

Via: BioBio

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]